• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     Tarija, 25 de junio de 2024 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes, mediante el Programa Nacional de Enfermedades No Transmisibles, inició la capacitación de 400 profesionales de la salud para el tamizaje y control de peso, talla y nutrición, que se realizará en julio, en 61 unidades educativas del municipio de Cercado, Tarija.

“Este control y tamizaje se llevará a cabo en el mes de julio. Estamos preparando a 400 recursos humanos en salud para establecer puntos de control en las 61 unidades educativas del municipio de Cercado”, informó la responsable del Programa Nacional de Enfermedades No Transmisibles, Alicia Aliaga, en conferencia de prensa.

Este proceso de tamizaje se realizará a niñas y niños del primer curso de primaria, con el control de peso y talla, para medir el grado de crecimiento y nutrición; asimismo, se detectará si hay alguna variación metabólica, con el fin de identificar a escolares con sobrepeso u obesidad y hacer el seguimiento correspondiente para prevenir de manera oportuna enfermedades como la diabetes, hipertensión y otras afecciones cardiovasculares.

Para este propósito se estableció un cronograma de capacitaciones del 24 al 28 de junio, dirigido a profesionales y personal de salud que se instalarán en puntos de control y tamizaje conformados de la siguiente manera: un médico SAFCI Mi Salud, para el llenado del formulario de datos mediante la aplicación en Google; un médico SAFCI Mi Salud, para la toma precisa de la presión arterial y prueba rápida de glucemia; un médico de la Red de Servicios del Municipio de Cercado, para el diagnóstico clínico y el seguimiento de casos de sobrepeso u obesidad por el establecimiento de salud; dos estudiantes de medicina de 5º año, para el control del índice de masa corporal y talla cintura; un representante de los padres de familia como promotor; un profesor acompañante del curso correspondiente al 1º año del nivel primario; y tres asistentes de campo (logística).

Aliaga recordó que en 2020 un estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) detectó que 4 de cada 10 niños tienen obesidad, relacionado con estilos de vida, alimentación inadecuada, inactividad física y otros aspectos, que perjudican el desarrollo del niño y niña.

“Por eso, el Ministerio de Salud y Deportes ha tomado la iniciativa de implementar la estrategia de intervención haciendo un control y tamizaje a los niños del primer año del nivel primario, para detectar aquellos que tengan sobrepeso y obesidad. En ese marco, estamos llevando a cabo actividades preparatorias de capacitación a los médicos SAFCI Mi Salud, los médicos de las Redes de Salud, y otros profesionales, todo en coordinación con el Servicio Departamental de Salud de Tarija”, enfatizó la responsable del Programa Nacional de Enfermedades No Transmisibles.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER