• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     Oruro, 25 de junio de 2024 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes inició este martes un rol de talleres de capacitación a médicos y personal en salud que ejercen en hospitales de primer, segundo y tercer nivel del departamento de Oruro, quienes fortalecerán el diagnóstico temprano del cáncer en niños y adolescentes; además de las tres normas nacionales de atención clínica del cáncer de cuello uterino, mama y próstata. De acuerdo al cronograma, estos encuentros se replicarán en Potosí, Beni y Pando, informó la responsable del Programa Nacional de Lucha Contra el Cáncer, Reyna Mabel Copana Baldiviezo.

“El Gobierno Nacional por medio del Sistema Único de Salud brinda de forma gratuita radioterapia, quimioterapia, servicios de cirugía y diagnóstico para los pacientes, el año 2019 se hizo una inversión de 2,5 millones de bolivianos para estas atenciones y en la gestión de 2023 se destinó 48 millones de bolivianos, vale decir que el Estado está cubriendo los costos para la atención de pacientes”, destacó Copana, en la primera jornada del “Taller de Facilitadores Departamentales en la Normativa del Cáncer de Bolivia”.

De acuerdo con el Registro Nacional de Cáncer del Ministerio de Salud y Deportes entre las gestiones 2016 al 2023 se tiene un total de 76.379 casos de cáncer siendo las principales, el cáncer de cuello uterino, mama y próstata.

Asimismo, el Programa Nacional de Lucha Contra el Cáncer (PNLCC) en coordinación con los especialistas de las áreas oncológicas de los hospitales de referencia nacional, la Sociedad de Cancerología y el apoyo de la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de La Salud - OMS/OPS trabajaron en la elaboración de Normas Nacionales de Atención Clínica del Cáncer de Cuello Uterino, Mama y Próstata, siendo estos los más frecuentes en el país.

“Estas normas fueron presentadas en la gestión 2023 por la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro; ahora nosotros los estamos socializando para que sean aplicadas en cada departamento. Estamos trabajando en la prevención, recomendamos a la población que asista a sus centros de salud: las mujeres deben cumplir con el control de Papanicolaou y la autoexploración de mamas; en el caso de los varones, deben acudir después de los 40 años al examen de próstata”, concluyó.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER