Chuquisaca, 4 de abril de 2025 ( UC/ MSYD).- La Ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, coordinó y llevó adelante este viernes la reunión de la Comisión Ad Hoc Departamental de Chuquisaca que definió la necesidad urgente de ayuda humanitaria y atención inmediata a 26 municipios más afectados del departamento por inundaciones y eventos adversos, para cual se destinará 9 millones de bolivianos, en cumplimiento a la Resolución 020 del Consejo Nacional de Autonomías.
“Estamos terminando ya un acta que está evaluando la necesidad, de hecho, de la ayuda humanitaria que nosotros necesitamos como Chuquisaca de manera inmediata para los 26 municipios afectados. Por lo tanto, esto se está plasmando en el acta; estamos hablando de cerca de 9 millones de bolivianos que son de manera urgente para la atención de esta ayuda humanitaria”, indicó la Ministra Castro en conferencia de prensa realizada en la Gobernación de Chuquisaca.
En el encuentro participaron autoridades nacionales, departamentales y municipales, quienes evaluaron la situación crítica de 26 municipios afectados y avanzaron en la consolidación de un acta que respalda la solicitud de ayuda humanitaria urgente.
“Pero además, los desastres naturales ni paran ahorita, ni se terminan en el año. Viene la sequía, viene en los incendios, hay una serie de elementos que se van a ir activando y los municipios, la Gobernación, el mismo Gobierno nacional necesitamos estar listos para poder enfrentarlos”, manifestó la Ministra .
Otra de las principales conclusiones de la reunión, se plateó la necesidad de la actualización y modificación de la Ley 602. Asimismo la comisión departamental exhortó a la Asamblea Legislativa a priorizar las necesidades de la población boliviana en especial la chuquisaqueña.
"Se ha quedado en que la Comisión departamental Ad hoc Chuquisaca está formalizando la solicitud a la Asamblea Legislativa Plurinacional para priorizar la necesidad de la población afectada por la crisis climática y solicitamos además que se entienda que este es un tema humanitario, que piensen en la población y que se depongan los intereses político partidarios, que se depongan los intereses personales y que se anteponga la necesidad de nuestra gente hoy aquí en Chuquisaca, como en La Paz, como en Oruro, como en Potosí, como en Pando, como en todos los departamentos y todos los municipios que hoy día claman por ayuda", complementó la primera autoridad de salud.
Asimismo, se consideró necesario el intercambio de información actualizada, coordinación permanente con el objetivo de consolidar datos para un diagnóstico efectivo para cual se constituirá una mesa técnica permanente.
La Ministra Castro reafirmó el compromiso del Gobierno nacional con la atención oportuna de las emergencias y anunció que se activarán de manera inmediata los mecanismos necesarios para la canalización y distribución de los recursos.