
Santa Cruz, 16 de abril de 2025 (UC/MSyD).- Los deportistas del Sueño Bicentenario Guadalupe Torrez, María Fernanda Viveros, Mario Sánchez Navia, Esteban Nuñez del Prado, Mauricio Zalles, Sol Adriana Sandoval, Angélica Barrios, Jhonatan Fernando Flores, Juan Pablo Montalvo y Alexander Mendoza forman parte de los 68 atletas cruceños galardonados con “Victoria Alada”, premio otorgado por el Circulo de Periodistas Deportivos de Santa Cruz.
"Estoy feliz de nuevamente recibir este premio, porque refleja todo el esfuerzo realizado en 2024, entre ellos, el viaje a los Juegos Olimpicos", relató Guadalupe.
SALUD AMPLÍA ATENCIÓN DE BRIGADAS MÉDICAS A 29 MUNICIPIOS DEL PAÍS AFECTADOS POR DESASTRES NATURALES

La Paz, 15 de abril 2025 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes amplió la cobertura de atención médica a 29 municipios del país, en respuesta a los desastres naturales, con el despliegue de brigadas médicas al municipio de Apolo, en el departamento de La Paz, afectado por una mazamorra que ingresó a un campamento minero como consecuencia de las intensas lluvias en esta época del año. Hasta la fecha las brigadas realizaron 5.474 atenciones desde el 13 de enero.
“Tuvimos la notificación de una mazamorra intensa que ha afectado al campamento minero de Santa Rosa de Pata, en el municipio de Apolo, provincia de Franz Tamayo, en el departamento de La Paz y ahora vamos a ampliar las atenciones a ese municipio”, informó el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos, Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud y Deportes. Milton Gonzales.

Tarija, 15 de abril 2025 (UC/MSyD).- En el departamento de Tarija, 412 mil personas están adscritas al Sistema Único de Salud (SUS) quienes acceden a servicios médicos gratuitos y oportuno en todos los niveles de atención. Esta cobertura refleja el compromiso del Estado Plurinacional de Bolivia para que miles de familias tarijeñas accedan a consultas, tratamientos especializados, medicamentos, cirugías y otros servicios esenciales sin ningún costo, que incluyen tratamientos oncológicos y renales.
“Sabemos que no hay desarrollo sin salud. Es por eso que, desde el Gobierno nacional, priorizamos la atención médica para todas las familias tarijeñas. Más de 412 mil tarijeñas y tarijeños están adscritos al Sistema Único de Salud, lo cual nos permite garantizar atención médica gratuita en todos los niveles”, expresó el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, durante la Sesión de Honor en homenaje a los 208 años de la Batalla de la Tablada, en Tarija.

La Paz, 15 de abril de 2025 (UC/MSyD).- El pescado es una fuente excepcional de proteínas y nutrientes esenciales para la salud del corazón y el cerebro, y durante la Semana Santa es una de las alternativas gastronómicas más saludables y tradicionales, junto al queso y la quinua, entre los alimentos más consumidos en esta época. Desde el Componente de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs)del Ministerio de Salud y Deportes se realizan recomendaciones clave para prevenir infecciones asociadas al consumo de productos en mal estado.
“El pescado, los mariscos, nos aportan principalmente proteínas, son fuente de yodo, fósforo; dependiendo de su procedencia también nos aportan omega 3, cuando son pescados marinos o del lago, nos aportan buena cantidad de minerales, vitamina B12, la Vitamina D, Vitamina 6, niacina y son fuente importante de proteínas en nuestro organismo”, señaló la profesional de Nutrición de la Unidad de Alimentación y Nutrición de la Dirección General de Promoción y Prevención de la Salud, Lucy Alcón.

La Paz, 14 de abril de 2025 (UC/MSyD).- “Que venga un doctor profesional y que me ayude con mi cabecita, para caminar, pasear y cantar”, fue el deseo que pidió Jhoselin de nueve años el día de su cumpleaños, hoy el Ministerio de Salud y Deportes cumplirá su deseo a través del Sistema Único de Salud (SUS) que asistirá a la niña en todo el proceso hasta su recuperación.
“El día de hoy vamos a canalizar todos los análisis, todos los exámenes, los estudios, las cirugías, todo lo que Jhoselin necesite bajo el marco del Sistema Único de Salud, por lo tanto todo es absolutamente gratuito. Nadie de la familia va a tener que pagar ni un centavo en medicamentos, ni en exámenes de laboratorio, ni en exámenes complementarios”, dijo la directora Nacional del Sistema Único de Salud, María Bolivia Rothe en una entrevista.

La Paz, 14 de abril de 2025 (UC/MSyD).- Con el lema “Bolivia Modo de Vacunación Activado: ¡Vacunarse es protegerse! Bolivia Unida por la Salud”, el Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Ministerio de Salud y Deportes, inició este lunes la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) 2025, una campaña intensiva que se desplegará en los nueve departamentos del país, con el objetivo de iniciar y completar esquemas de vacunación en todas las etapas de la vida, priorizando a niñas y niños menores de cinco años.
“Necesitamos del concurso de los padres de familia, de los profesores para poder hacer realidad esta campaña de vacunación en estas dos semanas. Necesitamos que nuestros niños estén con sus vacunas, que se actualicen y si hay algunos niños que no han empezado, podamos ir pidiendo a los padres de familia también verificar su carnet de vacunación”, manifestó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional.