
La Paz, 29 oct (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su informe de vacunación COVID-19 de la fecha, da cuenta que hasta hoy se aplicó 7.775.582 dosis entre la primera, segunda, unidosis y la tercera dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.
De las que 3.619.199 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo se aplicó 2.919.334 la segunda; a 931.983 la dosis única, además el informe contempla que 305.066 mayores de 18 años y con enfermedades de base recibieron la tercera dosis.

Cochabamba, 29 oct (UC/MSyD).- Las autoridades del Ministerio de Salud y Deportes y el Centro Coordinador de Emergencias en Salud Nacional (CCESN) acordaron la implementación del reglamento de habilitación, acreditación, control y funcionamiento de servicios de ambulancias, con el objetivo de prestar un servicio eficiente, rápido y gratuito en favor de la población boliviana.
La determinación es el resultado del Taller Nacional de Validación del Reglamento de Habilitación, Acreditación, Control y Funcionamiento de Servicios de Ambulancias que se realizó entre el miércoles 27 y viernes 29 de octubre, al cual asistieron los CCESN.

La Paz, 29 oct (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, instó la tarde del viernes a la población boliviana a que aproveche las últimas 128.440 vacunas AstraZeneca para terceras dosis que quedan este fin de semana, para ello, dijo que su despacho dispuso la habilitación de puntos de vacunación en todas las plazas principales de las ciudades capitales e intermedias del país.
“Anunciamos que, como Ministerio de Salud, en cada plaza principal de cada ciudad capital y ciudades intermedias, vamos a poner a disposición de la población un punto de vacunación para terceras dosis”, afirmó la autoridad en conferencia de prensa.

La Paz, 28 oct (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su informe de vacunación COVID-19 de la fecha, da cuenta que hasta hoy se aplicó 7.693.560 dosis entre la primera, segunda, unidosis y la tercera dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.
De las que 3.599.945 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo se aplicó 2.902.368 la segunda; a 928.719 la dosis única, además el informe contempla que 262.528 mayores de 18 años y con enfermedades de base recibieron la tercera dosis.

La Paz, 28 oct (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes garantizó la contratación de 95 profesionales sanitarios entre médicos, enfermeras y personal de limpieza para la atención de pacientes COVID-19 en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Clínicas de La Paz y en prevención a una cuarta ola, expresó el titular de esa cartera de Estado, Jeyson Auza.
“Hemos venido al Hospital de Clínicas para consolidar la contratación de 95 profesionales que permitirán el funcionamiento de esta Unidad de Terapia Intensiva, de estos 95 profesionales 8 son médicos intensivistas, 8 son médicos especialistas, 6 médicos generales, 4 fisioterapeutas, 36 licenciadas en Enfermería, 26 auxiliares en enfermería y personal de limpieza en un número de 6”, detalló la autoridad.

La Paz, 28 oct (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes mediante el Sistema Único de Salud (SUS) entregó cheques por un monto de 157.884.498,00 bolivianos a las nueve gobernaciones del país, dinero que deberá ser destinado a los 31 hospitales de tercer nivel del territorio nacional, que garantiza la atención gratuita en favor de toda la población boliviana, además de brindar atención médica oportuna ante el ingreso de la cuarta ola del coronavirus (COVID-19).
“El Ministerio de Salud con el propósito de fortalecer el Sistema Único de Salud (SUS) ha realizado el desembolso del último cuatrimestre 2021 cumpliendo con la asignación del 100% de los recursos presupuestados para la atención de las personas beneficiarias del SUS en los hospitales públicos de tercer nivel garantizando la atención universal gratuita de la salud”, sostuvo el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.