
La Paz, 20 de abril de 2025 (UC/MSyD).- Con los botines embarrados, la camisa táctica pegada al cuerpo por el sudor o la lluvia, y una mochila cargada de salud esperanza, así recorren los caminos los médicos de los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) del Ministerio de Salud y Deportes. No importa si el camino está inundado, un río crecido o una mazamorra tapa el camino, ellos llegan hasta el último lugar del país para auxiliar a bolivianos que los necesitan y donde pueden permanecer hasta 20 días trabajando.
Desde enero, 7.197 atenciones han sido realizadas por estos equipos que, en algunos casos, permanecen hasta 20 días en comunidades arrasadas por desastres como en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), donde los pontones de madera son el único puente entre la vida y la muerte.
El viaje de muchos galenos inicia cuando termina el asfalto, desde donde deben desplazarse a pie cargando en sus pesadas mochilas la esperanza de vida para muchos bolivianos."No es sólo llegar, es sobrevivir para llegar", explica el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos, Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud y Deportes, Milton Gonzales. Los brigadistas de los ERR avanzan a pie, en moto, o en "peque peques" esas frágiles embarcaciones de motor titubeante. A veces, los médicos duermen en escuelas convertidas en refugios, otras, bajo techos de lona o simplemente a la intemperie junto a la gente afectada.

La Paz, 19 de abril de 2025 (UC/MSyD).- Con las raquetas de Conrrado Moscoso, Carlos Keller y Kadim Carrasco, Bolivia conquistó este sábado su tercera medalla de oro en la categoría equipos varones Competition – Open del XXXVI Panamericano de Ráquetbol Guatemala 2025, tras vencer a potencias del continente.
En un formato que contempla tres enfrentamientos por equipo (dos individuales y uno en dobles), Bolivia demostró su fortaleza colectiva y técnica, superando en cuartos de final a Canadá, en semifinales a México, y consagrándose en la gran final frente a Estados Unidos de Norteamérica, consolidándose como la selección más sólida del certamen.

La Paz, 18 de abril de 2025 (UC/MSyD).- Santiago Borja, integrante del programa "Sueño Bicentenario", y Einer Loza ganaron este viernes la medalla de oro en la categoría Varones Dobles 21 en el XXXVI Panamericano de Ráquetbol Guatemala 2025.
Bolivia continua cosechando triunfos históricos en el ráquetbol internacional, la dupla nacional conquisto el camino al título con actuaciones sobresalientes.

La Paz, 17 de abril de 2025 (UC/MSyD).- Bolivia vuelve a hacer historia en el ráquetbol internacional, este 17 de abril, la dupla boliviana conformada por Ismael Kadim Carrasco Salazar y Conrrado Kevin Moscoso Ortiz se consagró como campeón en la categoría Varones Dobles Open del XXXVI Panamericano de Ráquetbol Guatemala 2025, imponiéndose con autoridad ante la pareja argentina integrada por Diego García y Gerson Miranda Martínez.
El partido final, disputado en Guatemala, fue una muestra del alto nivel competitivo y la jerarquía de los representantes bolivianos, quienes lograron imponerse con un marcador contundente de 3 set a 1 con los puntajes: 11 Bolivia- 4 Argentina; 11 Bolivia- 4 Argentina; 11 Argentina - 7 Bolivia y finalmente, 11 Bolivia - 2 Argentina.

La Paz, 17 de abril de 2025 (UC/MSyD).- El Sistema Único de Salud (SUS) amplía su cobertura en el tratamiento del dolor crónico en el Hospital de Tercer Nivel Montero mediante procedimientos de radiofrecuencia en una unidad especializada en el tratamiento del dolor que abrió sus puertas a una nueva esperanza para quienes conviven día a día con sufrimiento.
"Este servicio está abierto a todos los pacientes que sufren de dolor crónico en articulaciones, columna, personas con cáncer, con enfermedades degenerativas y/o crónicas que derivan en síndromes dolorosos. Nuestro objetivo es mejorar su calidad de vida", explicó la jefa del Servicio de Anestesiología dolor y reanimación, Angélica Luna Orozco De Alencar.

Santa Cruz, 17 de abril de 2025 (UC/MSyD).- Con el sueño de formar parte de la selección de baloncesto de Bolivia, la cruceña María Fernanda Viveros, con tan sólo 16 años, determinó viajar en noviembre de 2024 a Orlando – Estados Unidos para capacitarse en la escuela “The Academy of Central Florida”, previa aprobación obtenida internacionalmente, y hasta el momento ya suman cinco meses de entrenamiento con el apoyo de la beca económica Sueño Bicentenario.
“Dos semanas después de ser seleccionada por el programa Sueño Bicentenario, me fui a Orlando (Florida); estoy en una Academia de las mejores en Estados Unidos, claramente se habla inglés, pero aun así no me costó mucho adaptarme, la beca del programa (Sueño Bicentenario) me ayuda con la cobertura de algunos costos”, relató la joven basquetbolista, durante la semana de descanso (del 14 al 20 de abril) que arribó a la ciudad de Santa Cruz para visitar a su familia.