ORURO: SALUD PROMUEVE CIRUGÍAS GRATUITAS DE CATARATAS EN OFTALMOLÓGICO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS

Oruro, 23 sept (UC/MSyD). - El Servicio Especializado de Oftalmología en el Hospital San Juan de Dios, Oruro, será escenario desde el próximo lunes de cirugías gratuitas de cataratas a personas de escasos recursos, promovidas por el Ministerio de Salud y Deportes a través del Programa Nacional de Fortalecimiento de Redes Funcionales de Servicios de Salud, informó la responsable del área de Salud Ocular, María Inés Guzmán.
“Desde este 27 vamos a realizar cirugías gratuitas de Cataratas en la ciudad de Oruro, promovidas por el Ministerio de Salud en coordinación con el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro y la colaboración de Ojos del Mundo, Club de Leones, las operaciones serán en el Hospital San Juan de Dios donde especialistas bolivianos realizarán estas intervenciones y lo que se pretende es favorecer a la gente más vulnerable”, afirmó Guzmán.

La Paz, 22 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte de vacunación COVID-19, que hasta el día de hoy se inmunizó a 6.551.146 personas entre la primera, segunda y dosis única de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.
De las que 3.374.887 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo se aplicó a 2.326.513 la segunda dosis y la unidosis fue aplicada a 849.746 personas.

Santa Cruz, 22 sept (UC/MSyD).- Cerca de 2.000 personas migrantes que viven o están en permanencia eventual en Bolivia podrán acceder a una atención médica gratuita en centros de salud de primer, segundo y tercer nivel en todo el territorio nacional, mediante el Sistema Único de Salud (SUS), informó la noche del miércoles la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo.
“Ha sido un trabajo en conjunto tanto para personas que son extranjeras, son migrantes, pero también para personas bolivianas y esta fue una característica de la actividad. Hemos llegado a adscribir (inscribir), a un total de 5.090 personas de las cuales son cerca a 2.000 personas extranjeras”, dijo la autoridad en el cierre de campaña de registro de personas foráneas desarrollado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Oruro, 22 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes a través de la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad, entregó este miércoles medicamentos, insumos médicos, un tanque de oxígeno, alimentos y víveres al Hogar de Ancianos La Sagrada Familia de la ciudad de Oruro, en una acción de asistencia y respuesta a las necesidades que tiene ese sector vulnerable, informó la directora de la institución, Nélida Acuña.
“Por instrucciones de nuestro presidente Luis Arce, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, nos encontramos acá presentes porque sabemos la necesidad por la que está pasando el Hogar de la Sagrada Familia y sabemos que la prevención es importante por eso estamos entregando medicamentos, insumos médicos, entre barbijos, guantes, mascarillas, alcohol, hasta un tanque de oxígeno hemos traído”, dijo la directora en el acto de entrega realizado en la ciudad de Oruro.

La Paz, 21 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte de vacunación COVID-19, que hasta el día de hoy se inmunizó a 6.492.823 personas entre la primera, segunda y dosis única de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.
De las que 3.364.930 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo se aplicó a 2.282.490 la segunda dosis y la unidosis fue aplicada a 845.403 personas.

La Paz, 21 sept (UC/MSyD).- Al conmemorarse el quinto aniversario de creación de la Agencia Estatal Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED), el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, resaltó la importancia de contar con una institución estatal que certifique a la población que un fármaco está garantizado para su importación, comercialización o consumo.
“Hermanas y hermanos, en nuestras manos está que podamos garantizar que cada uno de los medicamentos, las tecnologías en salud que utilizamos, cumplan los estándares requeridos, se dice fácil la labor, se dice fácil contar con la certificación AGEMED para lograr importación, distribución, comercialización, pero eso implica un arduo trabajo que deben cumplir un equipo de profesionales que en sus manos está decirle a la sociedad que un producto es efectivo, inocuo, que puede comercializarse”, dijo en un acto público.