
El Alto, 31 agosto (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes junto a las autoridades de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), inauguraron un nuevo punto específico de vacunación en la Facultad de Ciencias Sociales, con el objetivo de intensificar la inmunización anticovid a la comunidad universitaria con miras a un retorno gradual a las labores académicas semipresenciales y presenciales.
“Nosotros en una decisión en conjunto con el Rector, Vicerrector y todas las autoridades de la Universidad Pública de El Alto, estamos abriendo este punto específico para garantizar la vacunación de todos los hermanos y las hermanas que forman parte de la familia de esta Universidad”, dijo el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, en un acto público.

La Paz, 31 agosto (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes a través de la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad (LONABOL) promueve la solidaridad como Estado, brindado auxilio, apoyo y asistencia a las personas que más lo necesitan, aseguró el ministro del área, Jeyson Auza, al conmemorarse este martes el “Día Internacional de la Solidaridad”.
“El Gobierno nacional por instrucción de nuestro hermano presidente Luis Arce Catacora promueve en todo momento la solidaridad, ayuda y atención de las personas que más lo necesiten, pero además tenemos como pilar fundamental la protección de la salud y la vida de las personas”, dijo la autoridad.

La Paz, 30 ago (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte 533 que durante esta jornada 1.119 pacientes se recuperaron de COVID-19 y fueron dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo se realizaron 5.525 pruebas, 411 dieron resultado positivo y 5.114 fueron descartadas.
El informe emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes, señala que el acumulado nacional de pacientes recuperados hasta esta jornada asciende a 434.472.

Sucre, 30 agosto (UC/MSyD).- Bolivia atraviesa por su onceava semana sostenida de desescalada epidemiológica de casos de COVID-19, en la semana 34 se presentó una reducción de menos 20%, lo que no significa que el virus este desapareciendo, por el contrario, es necesario extremar con mayor firmeza las medidas de bioseguridad para evitar mayores contagios, afirmó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.
“Debemos decirle al pueblo boliviano que si bien estamos en la onceava semana sostenida de desescalada epidemiológica a partir de la semana 23 donde hemos alcanzado el pico máximo, debemos ser categóricos en esto, el hecho de que presentemos una desescalada no quiere decir que el virus ha desaparecido, por tanto, hoy más que nunca debemos extremar las medidas de bioseguridad en nuestro país”, enfatizó en la presentación del reporte epidemiológico semanal desde el Paraninfo de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, en Sucre.

Sucre, 30 agosto (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes instaló este lunes la primera reunión del Comité de puesta en funcionamiento del Hospital de Tercer nivel de Chuquisaca con el objetivo de dar continuidad a una obra que quedó paralizada en la gestión pasada y que ahora busca garantizar su culminación en beneficio de la población de Sucre.
“Estamos instalando la primera reunión para generar el comité de puesta en marcha y funcionamiento del hospital de tercer nivel de Chuquisaca para que empiece a sesionar en reuniones constantes a partir de la fecha, que nos permita a la brevedad posible hacer lo que el Gobierno de facto ha dejado truncado, vamos a retomar todas las actividades para darle a Chuquisaca un hospital con todas las condiciones que se merece”, aseguró el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, en declaraciones a la prensa.

Sucre, 30 agosto (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, exigió este lunes a las gobernaciones y municipios de todo el país que empleen en la inmunización de la población las casi 3 millones de dosis de vacunas que les fueron entregadas a sus servicios departamentales de salud (SEDES), con anticipación y que las tienen guardadas en sus cadenas de frio, aspecto que, subrayó, preocupa porque no toman iniciativas para motivar la inmunización.
“Lamentablemente vemos con preocupación que tenemos aproximadamente 3 millones de dosis las cuales están esperando en cadenas de frio, pedimos y no solamente pedimos, exigimos a los gobiernos subnacionales, tanto gobernaciones como municipios, que tomen todos los recaudos necesarios para garantizar la administración de estas dosis”, dijo la autoridad en un contacto con los periodistas en el inicio de actividades de la Comisión de puesta en marcha de la construcción del hospital de tercer nivel en la zona Lajastambo de Sucre.