
La Paz, 8 jun (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, hoy pacientes fueron reportados como recuperados de COVID-19 y dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo, durante esta jornada se realizaron 14.424pruebas, 2.981 dieron resultado positivo y 11.443 resultaron descartadas.
A la fecha el acumulado nacional de pacientes recuperados asciende a 311.340, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

La Paz, 8 jun (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes entregó la tarde del martes a la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) una Resolución Administrativa, en la que se autoriza la puesta en marcha de su planta generadora de oxígeno de forma que provea de ese insumo a los pacientes afectados por COVID-19 del departamento de La Paz, destacó el ministro del Área, Jeyson Auza.
“Hoy entregamos a la UMSA la Resolución Administrativa que permite que la Universidad Mayor de San Andrés pueda aprovisionar a La Paz y al país de este medicamento, esta es una tarea de todos, la COVID-19, el Sars cov2 ha mostrado nuestras debilidades sí, pero también está siendo capaz de mostrar nuestras potencialidades, está siendo capaz de mostrar las posibilidades que tenemos como personas, como instituciones, instancias académicas para resolver o intentar resolver la problemática existente en el país”, dijo en un acto público.

Oruro, 8 jun (UC/MSyD.- El Ministerio de Salud y Deportes autorizó este martes a la Universidad Técnica de Oruro (UTO) la producción de oxígeno medicinal, que irá a atender la demanda de los pacientes positivos de COVID-19 en nosocomio, informó el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas.
“Este es un gran logro de la Universidad Técnica de Oruro que está al servicio de su pueblo y es considerado un ejemplo de coordinación entre el Gobierno nacional y los subnacionales, además, de instituciones que se suman a la lucha contra la COVID-19, destacamos que la gobernación administra responsablemente sus recursos en salud y hoy los vemos concretados en hechos”, dijo la autoridad en el acto de entrega de la Resolución de autorización.

Cochabamba, 8 jun (UC/MSyD).- La producción de oxígeno en la Planta Generadora del Hospital del Sur de Cochabamba ya está en marcha gracias al trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud y Deportes y la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) que en una alianza estratégica público - privada, permitirá generar ese insumo medicinal para los pacientes COVID-19 en la ciudad de Cercado.
El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, destacó el apoyo de la CBN y el trabajo del equipo técnico que posibilitó la instalación de esa planta en tiempo record, con el objetivo de atender la demanda que tienen pacientes que se ven aquejados por la COVID-19, en Cochabamba.

La Paz, 8 jun (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, invitó este martes al alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Johnny Fernández, a que presente la documentación correspondiente para coadyuvar con la importación de vacunas anticovid y ratificó que no existe prohibición para que gobiernos subnacionales importen las mismas.
“El señor Johnny Fernández hace la petición de que quitemos la supuesta prohibición de importación de vacunas, nosotros nos ratificamos en lo que hemos dicho en su momento, como Gobierno central en ningún momento hemos prohibido que los gobiernos subnacionales puedan adquirir las vacunas, lo único que exigimos es que cualquier instancia sea pública, privada, sea una gobernación o un municipio cumpla con todos los requisitos para garantizar que esta vacuna proceda del laboratorio de donde dice venir”, enfatizó la autoridad en conferencia de prensa.
GOBIERNO INSTRUYE A LOS SEDES UTILIZAR TODAS VACUNAS EN STOCK TANTO A PRIMERAS COMO A SEGUNDAS DOSIS

La Paz, 8 junio (UC/MSyD).- Tras la confirmación certificada del arribo de las vacunas Sinopharm para el próximo 23 de junio, el Ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, autorizó a los Servicios Departamentales de Salud (SEDES) agotar a la brevedad posible todas las vacunas que se encuentran en sus cadenas de frio, tomando en cuenta a las personas que les corresponden segundas dosis y mantener la vacunación para las primeras inmunizaciones.
La autoridad recordó que en el caso de la vacuna Sinopharm es la misma fórmula para la primera y segunda dosis, por ello, dijo, urge que los gobiernos subnacionales vacunen a la mayor cantidad de personas posibles para salvar vidas o protegerlas de la Covid-19.