
La Paz, 2 jun (UC/MSyD).- Desde la aparición de la vacunas contra el coronavirus (COVID-19) se han generado una serie de conjeturas a nivel mundial y Bolivia no es la excepción, es en ese sentido que se han propagado mitos como sí uno recibe la vacuna se vuelve “zombi” o “estéril”, aspectos que son solo eso, una “historia fabulosa”.
El responsable Nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez, afirmó que lo primero que la población debe tener en cuenta, es que las vacunas generan defensas que aplacan la intensidad del virus, por tanto, es recomendable inmunizarse.

La Paz, 1 jun (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes brindó la noche de este martes el primer informe detallado hasta el 31 de mayo sobre la incidencia de la pandemia del coronavirus (COVID-19) en el país, donde se evidenció que a pesar del incremento de los casos a nivel nacional que se sitúan en 371.279, los niveles de letalidad bajaron a 2.2 por ciento en esta tercera ola del virus, a comparación de la primera de 6.2% y la segunda ola de 2.6%.
De acuerdo con los datos estadísticos presentados por el Ministerio de Salud, en Bolivia el coronavirus se compra de manera diferenciada, toda vez que existen departamentos como el caso de Tarija que no ha ingresado a tercera ola de la pandemia, como también lo acontecido en Beni y Pando que están de salida de la tercera ola, mientras que en Santa Cruz y Cochabamba se muestra un ascenso en los registros de contagios.

La Paz, 1 jun (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, hoy 2.307 pacientes fueron reportados como recuperados de COVID-19 y dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo, durante esta jornada se realizaron 14.778 pruebas, 3.439 dieron resultado positivo y 11.339 resultaron descartadas.
A la fecha el acumulado nacional de pacientes recuperados asciende a 297.580, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

La Paz, 1 jun (UC/MSyD).- La viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, informó que el jueves 3 de junio, feriado de Corpus Christi, los puntos masivos de vacunación instalados por el Ministerio de Salud y Deportes, no atenderán debido a que la infraestructura de las instituciones donde se realiza la inmunización estarán cerradas.
“El Comité de vacunación que tiene el departamento de La Paz ha determinado que no se atenderá en los puntos de vacunación masiva en el feriado de Corpus Christi y por ende la medida abarca todo el país, esto porque la infraestructura no es nuestra, es privada y ello hace que su personal descanse”, aclaró la autoridad.

La Paz, 1 jun (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes desplegó brigadas médicas a los municipios de Cochabamba y Oruro con el objetivo de coadyuvar con el trabajo de contención y mitigación de la tercera ola de la COVID-19 que afecta a esas regiones, labor que debe estar enfocada por las alcaldías y gobernaciones, informó el ministro del Área, Jeyson Auza.
"Estamos desplegando brigadas de contención hasta el municipio de Cochabamba y el de Oruro, más de 50 médicos que van a iniciar toda una estrategia que hemos diseñado, basada en la contención de la enfermedad y en la mitigación, esto no significa que las acciones que deban llevar los municipios y gobernaciones sean regulares, nosotros vamos a ir a coadyuvar”, afirmó en un breve contacto con los periodistas.

La Paz, 1 jun (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, resaltó este martes la labor que cumplen en todos los rincones del país los médicos del programa Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI) - MI SALUD, que celebran 8 años de atención ininterrumpida a favor de la población, y reafirmó que ahora en que se viven momentos difíciles a causa de la pandemia del coronavirus (COVID-19), los médicos SAFCI, atienden y son parte de la campaña masiva de vacunación de la población.
“El día que estamos festejando un aniversario del programa SAFCI-MI SALUD, ese día los festejamos trabajando porque hoy hemos desplegado 50 brigadas a Cochabamba que necesita un intervención tal como lo hemos hecho en Pando y gracias a lo cual tenemos resultados alentadores en este departamento, de igual manera tenemos más de 50 profesionales desplegados en Oruro y vamos a seguir trabajando y vamos a festejar nuestro día cumpliendo”, expresó la autoridad en su intervención en el acto conmemorativo que se realizó en La Paz.