
La Paz, 04 feb (UC/MSyD).- El Gobierno boliviano a través del viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Dr. Álvaro Terrazas, recibió en calidad de donación de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) 40 concentradores de oxígeno como parte del equipamiento médico orientado a fortalecer la atención de la COVID-19.
En el acto, que tuvo lugar en instalaciones de la Central de Abastecimiento de Suministros de Salud (CEASS), dependiente del Ministerio de Salud, el Viceministro Terrazas indicó que el equipo entregado es de gran utilidad en hospitales de primer y segundo nivel de atención y destacó el trabajo que se desarrolla con el organismo internacional de la salud para coordinar la atención de la COVID-19.

La Paz, 03 feb (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que hoy de acuerdo al diagnóstico masivo de COVID-19, se realizaron 7.020 pruebas de las cuales 2.021dieron resultado positivo y 4.999 resultado negativo.
A la fecha el acumulado nacional es de 222.447 contagios, de los cuales 48.538 continúan activos según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

La Paz, 03 feb (UC/MSyD).- A seis días de haber comenzado el Plan de Vacunación contra la COVID-19 en todo el país, 2.120 profesionales en salud entre intensivistas, médicos internistas, enfermeras y auxiliares que atienden en primera línea a paciente con COVID-19 recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik V.
La viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional dio a conocer las cantidades de dosis suministradas por departamento. Santa Cruz 895 vacunados, Cochabamba 367, Pando 306, Chuquisaca 183, Tarija 164, Potosí 141, Oruro 30, La Paz 24 y Beni 10.

La Paz, 03 feb (UC/MSyD).- El Gobierno boliviano recibió a través del Ministerio de Salud y Deportes la donación de 60.000 mil kits de Pruebas PCR y 60.000 mil kits de extracción para reforzar el diagnóstico de la COVID-19 identificando la enfermedad de manera oportuna y continuar reduciendo el índice de letalidad.
El embajador de Alemania en Bolivia, Stefan Duppel realizó la entrega de la ayuda para el diagnóstico de COVID-19 y recordó que es parte de las distintas modalidades de apoyo a varios países en el mundo y en Latinoamérica, pues una de esas medidas es también la asistencia técnica del “Grupo de Expertos y Expertas de Intervención Rápida en Salud” (SEEG, por sus siglas en alemán).

La Paz, 03 feb (UC/MSyD).- El Gobierno, mediante el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza Pinto ratificó ante la Comisión de Constitución, Derechos Humanos, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Senadores, el acuerdo suscrito con los médicos, que establece la modificación de tres artículos del proyecto de Ley de Emergencia Sanitaria.
La máxima autoridad de salud del país, explicó ante los legisladores cada una de las modificaciones consensuadas con el Colegio Médico de Bolivia en cumplimiento al acuerdo suscrito que suspendió las medidas de presión anunciadas por el sector.

La Paz, 03 feb (UC/MSyD).- El Gobierno, a través del Ministerio de Salud y Deportes, mediante Resolución Ministerial N°43 del 27 de enero aprobó la lista de precios para servicios de salud en establecimientos farmacéuticos, laboratorios y clínicas del país.
En su artículo segundo la resolución manifiesta que, los precios máximos para la prestación de servicios de análisis de laboratorio y de servicios de salud relacionados a la COVID-19 en establecimientos de salud del subsector privado, no podrán exceder el 5% del precio señalado en la lista mencionada, que además permanecerá publicada y difundida para su control.