
Cobija, 30 ene (UC/MSyD).-El presidente Luis Arce Catacora anunció este sábado que Bolivia recibirá en febrero cerca de un millón de vacunas contra la COVID-19 provistas por el Mecanismo Covax, en el marco de las gestiones rápidas y oportunas del Gobierno para ser uno de los primeros cuatro países en beneficiarse con las dosis.
“Hoy puedo decirles que hemos recibido la respuesta al trabajo realizado, la cual ha sido enormemente positiva. En el mes de febrero vamos a recibir casi un millón de vacunas”, anunció el mandatario en conferencia de prensa realizada en Cobija, Pando, el tercer departamento del país en iniciar la inmunización del personal médico con la vacuna Sputnik V.

La Paz, 29 ene (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que hoy de acuerdo al diagnóstico masivo de COVID-19, se realizaron 8.196 pruebas de las cuales 2.666 dieron resultado positivo y 5.530 resultado negativo.
A la fecha el acumulado nacional es de 213.392 contagios, de los cuales 45.850 continúan activos según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

Santa Cruz, 29 ene (UC/MSyD).- Este viernes, Santa Cruz recibió el primer lote de vacunas Sputnik V para inmunizar, en primer lugar, al personal médico que trabaja en emergencias y en las Unidades de Terapia Intensiva. El inicio de la campaña de vacunación organizada por el Ministerio de Salud y Deportes fue en el hospital Japonés de la capital cruceña y contó con la presencia del Presidente Luis Arce Catacora.
La primera autoridad del país dijo que, con la entrega del primer lote de vacunas, el Gobierno está cumpliendo su compromiso y ahora toca a las gobernaciones y alcaldías aplicar los inmunizantes así como las pruebas de antígeno nasal en el marco del plan conjunto de lucha contra el COVID-19 que contempla 3 pilares y hoy con la “Dosis de esperanza” de concreta el proceso de inmunización.

La Paz, 29 ene (UC/MSyD).- Con la llegada de las vacunas Sputnik V el pasado jueves al país se ha iniciado un operativo a nivel nacional, dentro del sistema de salud, para garantizar la distribución de estas vacunas en los diferentes departamentos del país para proceder a la vacunación del personal de salud que atiende de forma directa a los enfermos de coronavirus y son la población con mayor riesgo de contagio en este momento.

La Paz, 29 ene (ComCovidBol).- El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia este viernes dio inicio al proceso de vacunación del personal en Salud que trabaja en primera línea en la lucha contra la pandemia por coronavirus. El primer lote de 20 mil dosis de la vacuna SputnikV llegó el jueves a territorio nacional.
“Así de manera conjunta, todos unidos en esta tarea de lucha contra el coronavirus, vamos a lograr salir adelante y lo estamos haciendo, hay una esperanza, hay luz al final del túnel. Esta es una solución estructural, ya no es un paliativo, estamos iniciando la etapa de dar solución al problema (…). A seguir vacunando, porque todo el personal tiene que estar vacunado”, instó el mandatario, desde el Hospital Japonés de Santa Cruz, lugar en el que se aplicó las primeras dosis al personal en Salud que trabaja en unidades de terapia intensiva.

La Paz, 29 ene (ComCovidBol).- La Cámara de Diputados aprobó este 29 de enero el proyecto de Ley de Emergencia Sanitaria (085/2020-2021) que incluye la prohibición de suspender los servicios en salud por protestas sectoriales y norma la contratación de personal médico durante la declaratoria de emergencia sanitaria. De esa manera, el proyecto pasó a consideración en el Senado.
Alrededor de las 16:00, después de una sesión de siete horas, los diputados terminaron su jornada, remitiendo el proyecto de Ley a la Cámara Alta para su revisión y aprobación.