
Pando, 4 nov (UC/MS).- El Ministerio de Salud, a través del Programa de Control de la Malaria, realiza acciones integrales de control y prevención de esa enfermedad en Pando, con la finalidad de reducir y detectar de manera oportuna los posibles casos que se presenten.
El responsable nacional de ese programa, Herbert Ortiz, informó que las acciones que se realizan son continuas. A nivel nacional se tienen registrados hasta septiembre 5.400 casos de malaria, de los cuales 2.800 corresponden a Pando, es por ello que se realizan acciones constantes de capacitación y evaluación al personal técnico, indicó.

Santa Cruz, 4 nov (UC/MS).- En el marco de la lucha contra la COVID-19, el Ministerio de Salud a través de la Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (CEASS) realizó la entrega de equipos de protección personal (EPPs) al Hospital Municipal Bajío del Oriente para fortalecer el trabajo del personal de Salud de dicho nosocomio.

Oruro, 3 nov (UC/MS).- El representante del Ministerio de Salud en Oruro, Alberto Salinas, entregó este martes un lote de insumos de bioseguridad a la Coordinación Departamental de Laboratorios del Servicio Departamental de Salud con el objetivo de fortalecer el sistema de salud en el departamento de Oruro.
“Considero que es una buena cantidad, que ayudará al trabajo sacrificado que realiza el personal de salud en laboratorios. Este lote tiene que ir a fortalecer a cada laboratorio que necesite mayor cantidad de insumos, estamos seguros que vamos a seguir fortaleciendo y atendiendo a quienes lo necesitan”, dijo la autoridad ministerial.

La Paz, 3 nov (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 69 contagios nuevos de coronavirus COVID-19, con un total acumulado de 141.936 casos y el número de fallecidos subió a 8.751 con los 10 decesos registrados en las últimas horas.
De acuerdo con el reporte epidemiológico de la fecha, el departamento de Santa Cruz registró 23 casos, Tarija 16, Potosí 12, Beni 6, Chuquisaca 5, La Paz 5, Cochabamba 1 y Pando 1.

La Paz, 3 nov (UC/MS).- Representantes de salud de al menos 16 hospitales de la ciudad de La Paz, El Alto y provincias reciben capacitación para el buen manejo de los respiradores artificiales VYAIR que fueron donados por Estados Unidos (EEUU) para luchar contra el coronavirus.
Ante este marco, cabe mencionar que el encargado de Negocios de la Embajada de EEUU, Bruce Williamson, realizó el pasado 25 de agosto la entrega oficial de 200 equipos a Bolivia.

La Paz, 3 nov (UC/MS).- Con la presencia de la Presidente Constitucional, Jeanine Añez; el viceministro de Seguros de Salud, Juan Carlos Capra; y el director del Hospital del Niño de La Paz, Alfredo Mendoza, este martes se entregó medicamentos e insumos de salud para los pacientes del aérea de oncología de este nosocomio en atención a las necesidades que padecen en distintos tipos de cáncer.
Cabe mencionar que la ayuda llegó gracias a las recaudaciones de las principales autoridades del país y ciudadanos que respondieron al llamado de solidaridad que hizo la Presidente en la época más crítica que estaba pasando el país por la COVID-19.