
Santa Cruz, 29 sept (UC/MS).- El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Medicina Tradicional, realizó hoy la entrega de las matrículas del Registro Único de la Medicina Tradicional Ancestral Boliviana (RUMETRAB) con la finalidad de dar viabilidad técnica, jurídica y administrativa a prestadores de la medicina tradicional.
El viceministerio de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional e Interculturalidad, Oscar Landivar, y la directora general de Medicina Tradicional del Ministerio de Salud, Maritza Patzi, junto a autoridades del municipio y la Gobernación de Santa Cruz, fueron las autoridades que entregaron las matrículas en un acto realizado en el Coliseo 'Eugenio Verde Ramo'.

La Paz, 29 sep (UC/MS).- Bolivia ingresará en octubre a nueva etapa de flexibilización de las medidas contra la COVID-19, anunció hoy el Gobierno y pidió a la población cumplir con las medidas de bioseguridad para evitar un posible rebrote de la enfermedad.
El nuevo horario de circulación de personas y vehículos será de cinco de la mañana hasta la medianoche (5:00-24:00) de lunes a domingo. También para las actividades comerciales, de servicios y otros.

La Paz, 29 sep (UC/MS).- El Sistema Nacional de Información en Salud y Vigilancia Epidemiológica (SNIS-VE) realizó hoy el lanzamiento de la ‘Guía operativa de aplicación del comité de análisis de información para establecimientos de primer, segundo nivel de atención y nivel municipal”, para la identificación de problemas y factores relevantes que afectan a la salud de la población boliviana.

Cochabamba, 28 sep (UC/MS).- El representante de la Red de Personas con VIH/Sida (RedBol) - Cochabamba, Marcelo Cartagena, afirmó que el Ministerio de Salud suministró de forma normal los antirretrovirales que requiere ese sector de la población para su tratamiento, pese a las dificultades presentadas en el servicio sanitario durante la pandemia de COVID-19.
“El abastecimiento de medicamentos fue normal, el problema de atención fue por el aislamiento que tuvieron los médicos”, dijo.

La Paz, 29 sep (UC/MS).- La ministra de Salud, Eidy Roca, participó en el 58º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), una reunión en la que altas autoridades analizaron los desafíos que afrontan los países de las Américas frente a la pandemia COVID-19.
El debate virtual comenzó en una primera jornada con un llamado a la solidaridad y a la unidad de las naciones americanas y en la segunda se abordaron en detalle los principales retos para la salud, además de la aplicación del Reglamento Sanitario Internacional.

La Paz, 29 sep (UC/MS).- El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Salud Oral, entregó 2.300 kits de higiene bucodental consistente en pastas y cepillos, además de jaboncillos, a niños que viven en la zona Santa Rosa de Lima y la Ceja de El Alto.
El responsable del Programa Nacional de Salud Oral, José Cristóbal Simón, informó que esa actividad se desarrolló con el objetivo de promover buenos hábitos de limpieza frente al COVID-19.