
Sucre, 30 sep (UC/MS).- El departamento de Chuquisaca puso en marcha la campaña de vacunación contra la rabia y sus autoridades llamaron a los dueños de perros y gatos a coadyuvar con la prevención de esa enfermedad.
“Se ha recibido a mediados de este mes de septiembre las dosis enviadas por el Ministerio de Salud y de inmediato se ha iniciado la vacunación en centros de salud de áreas rurales, mientras que en el municipio de Sucre se efectuará en noviembre”, informó la responsable de Brotes y Enfermedades Zoonóticas del Servicio Departamental de Salud, Marisabel Chavarría.

Potosí, 30 sep (UC/MS).- Como parte de las labores de prevención contra los contagios de COVID-19, las brigadas de vigilancia comunitaria llegaron hasta el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí para realizar las pruebas rápidas al personal de esa institución.
“La coordinación entre el Tribunal Electoral de Potosí y quienes son responsables del Ministerio de Salud en nuestro departamento es constante, para brindar la garantía a la población de que nuestro personal no está infectado”, informó la técnico del TED, Patricia Trujillo.

La Paz, 30 sep (UC/MS).- El Grupo de Expertos y Expertas de Intervención Rápida en Salud (SEEG) de Alemania visitó el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA) y la Caja Nacional de Salud (CNS) para conocer los procedimientos que siguen los especialistas en la toma y diagnóstico de pruebas de la COVID-19.
El SEEG visitó el INLASA para entrevistarse con los profesionales que trabajan en los laboratorios de virología, inmunología y genética molecular, y conocer el procedimiento a seguir cuando tienen resultados positivos de coronavirus.

La Paz, 30 sep (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 670 contagios nuevos de COVID-19, con un total acumulado de 135.311 casos y el número de fallecidos subió a 7.965 con los 34 decesos registrados en las últimas horas.
De acuerdo con el reporte epidemiológico, el departamento de Tarija registró hoy 466 casos, Potosí 70, Santa Cruz 37, Chuquisaca 31, La Paz 29, Cochabamba 17, Oruro 12, Beni 7 y Pando 1.

La Paz, 30 sep (UC/MS).- Un equipo técnico multidisciplinario de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reforzará la coordinación con las autoridades del Ministerio de Salud el desarroñño de la Estrategia de Vigilancia Comunitaria Activa, en el marco de la denominada etapa post confinamiento por COVID-19.
Con ese objetivo, autoridades del Ministerio de Salud, la OPS y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) habilitaron una sala especial en la que se articularán los esfuerzos interinstitucionales fortalecer las acciones orientadas a la transformación del sistema de salud boliviano.

La Paz, 30 sep (UC/MS).- El Ministerio de Salud realizó hoy en La Paz el lanzamiento nacional de la Estrategia de Vigilancia Comunitaria Activa, una medida que busca romper la cadena de contagios COVID-19 y transformar el sistema sanitario boliviano con el fortalecimiento de los establecimientos municipales de salud y la prevención de enfermedades.