
La Paz, 7 ago (UC/MS).- El jefe de la Dirección Nacional de Epidemiología, Virgilio Prieto, denunció hoy ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que la interrupción en el suministro de oxígeno medicinal a los hospitales, debido al bloqueo de carreteras, provocó la muerte de más de 30 pacientes con COVID-19.
“En los últimos días tenemos que lamentar el fallecimiento de personas por la falta de oxígeno debido al bloqueo de carreteras y el ataque al transporte de insumos, medicamentos y otros, que se encuentran parados en las carretas”, dijo.

La Paz, 7 ago (UC/MS).- El Ministerio de Salud informó hoy que la curva de contagios de coronavirus bajó en 84 municipios del país durante la última semana y que el riesgo de transmisión se mantiene en la mayor parte del territorio.
Según el Decimocuarto Reporte del Índice de Riesgo Municipal, 53 municipios cambiaron su categoría de riesgo alto de contagios por un rango medio, debido a la ralentización de la propagación del virus.

La Paz, 6 ago (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 1.282 contagios nuevos de COVID-19 en el país, con un total acumulado de 86.423 casos, y el número de pacientes recuperados llega a 27.373.
El departamento de La Paz registró esta jornada 551 nuevos infectados con el virus, Santa Cruz 378, Chuquisaca 99, Cochabamba 96, Oruro 67, Beni 32, Pando 22, Tarija 24 y Potosí 13.

La Paz, 6 ago (UC/MS).- Autoridades del Gobierno destacan el sacrificio y la lucha del pueblo boliviano en contra del COVID-19 al conmemorar el 195 aniversario la independencia de Bolivia, que ya registró más de 95.000 contagios y 3.300 fallecidos a la fecha.
La Ministra de Salud, Eidy Roca, dijo que la efemérides de la patria es un día para reflexionar y creer en que los días grises que vive el país y el mundo irán quedándose atrás y que habrá una nueva normalidad.

La Paz, 6 ago (UC/MS).- El Gobierno incrementará 10% al presupuesto destinado a la Salud Pública boliviana en la 2021, informó hoy la Presidenta Jeanine Añez, cuya administración aceleró, este año, las inversiones para fortalecer el sistema sanitario frente a la pandemia del COVID-19.
“Hemos ordenado que se inscriba en el presupuesto nacional del 2021 un gasto en salud del 10%. Vamos a tener uno de los mejores servicios de salud del continente y lo vamos a lograr con un esfuerzo sostenido durante los siguientes años”, dijo.

La Paz, 6 ago (UC/MS).- Las brigadas comunitarias para la detección del COVID-19 distribuirán este mes unos 150.000 kits de medicamentos para tratar los síntomas de esa enfermedad, anunció hoy la presidenta Jeanine Añez.
“A partir de la segunda quincena de este mes de agosto se repartirán en todo el país, de norte a sur y de oriente a occidente, 150.000 bolsas gratuitas que contienen remedios y medicinas para tratar el coronavirus en sus fases de síntomas leves y síntomas moderados”, dijo.