
La Paz, 24 abr (UC/MS).- El número de casos confirmados de coronavirus en el país subió a 807 este viernes y el departamento más afectado es Santa Cruz, informó el jefe de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud.
"Con datos del sistema de vigilancia epidemiológica hasta horas 20:00, reportamos 104 nuevos casos positivos que corresponden a 61 en Santa Cruz, 31 Beni, 5 La Paz, 4 Cochabamba y 3 Oruro. Con estos datos el total acumulado asciende a 807 casos", dijo en el reporte diario difundido por el canal estatal.

La Paz, 24 abr (UC/MS).- El Hospital del Norte recibió hoy un primer lote de equipos médicos e insumos de bioseguridad para afrontar la emergencia sanitaria por el coronavirus (COVID-19).
“Son señales muy importantes para el hospital y la comunidad el hecho de que podamos tener equipos para el trabajo que desarrollamos todos los días”, dijo el doctor Ramiro Narváez, director de ese nosocomio ubicado en la ciudad de El Alto.

La Paz, 24 abr (UC/MS).- El ministro de Salud, Marcelo Navajas, informó hoy que las autoridades nacionales examinan los criterios epidemiológicos y otras condiciones para la posible flexibilización de la cuarentena que estableció el Gobierno ante el brote de coronavirus en el país.
“En cuanto a la flexibilización de la medida, se va a hacer en función de lo que se vea en las curvas (epidemiológicas), de los expertos en epidemiología que están trabajando en eso”, dijo.

La Paz, 24 abr (UC/MS).- El ministro de Salud, Marcelo Navajas, dijo hoy que esta cartera de Estado permanecerá en alerta ante el atípico caso de sarampión registrado en la ciudad de Santa Cruz luego de 19 años.
“Es un caso aislado, no es un caso completo, porque hay varios síntomas que no se han dado en este caso, entonces, se habla con una palabra técnica, adoptivo. Es decir, un sarampión incompleto para decir de una forma sencilla”, explicó la autoridad en contacto con Radio Panamericana.

La Paz, 23 abr (UC/MS).- El director de Epidemiología, Virgilio Prieto reportó este jueves que en la ciudad de Santa Cruz se reportó un caso atípico de sarampión, se trata de una médico pediatra de 29 años sin antecedente de viaje ni contacto con turistas, además que de niña fue vacunada.
“Decimos que es un caso atípico porque pese a estar vacunada presentó signos y síntomas que no son de la enfermedad, que, al igual que todas las virosis se presenta con fiebre, tos, rinorrea y manchas en la piel” detalló la autoridad en una entrevista en Bolivia TV.

La Paz, 23 abr (UC/MS).- Bolivia superó los 700 casos confirmados de COVID-19 desde el brote de la enfermedad y, además, registra 43 fallecidos, informó hoy el jefe nacional de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto.
"Reportamos 31 nuevos casos positivos que corresponden 14 a Santa Cruz, 10 a La Paz, 3 a Cochabamba, 3 a Oruro y 1 a Chuquisaca. Con estos datos, el total acumulado asciende a 703 casos", dijo en el reporte diario televisado por el canal estatal.