
La Paz, 13 de Mayo de 2025 (UC/MSyD).- Cada vez más mujeres acceden a partos seguros y atención especializada como resultado de las políticas públicas impulsadas por el Estado Plurinacional de Bolivia. Así lo confirman los datos de la Encuesta de Demografía y Salud (EDSA) 2023, que revelan que el 91.4 % de los partos en el país se realizaron en establecimientos de salud, en comparación con el 67.5 % registrado en 2008. Además, estos partos fueron atendidos por personal calificado. Este avance representa uno de los indicadores que incidirán en la reducción de la mortalidad materna.
“Seguramente tenemos muchos pasos más que dar, pero esto también forma parte de los resultados, no solamente de la respuesta en salud en sí misma, de los establecimientos de salud, sino también de aquellos programas que se fueron incorporando en este tiempo, como es el Bono Juana Azurduy”, mencionó la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro en la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025.

Paraguay, 11 de mayo de 2025 (UC/MSyD).- La triatleta Marjim Soto Ramos (27 años) y becaria del Sueño Bicentenario ganó este domingo la medalla de oro en el Campeonato Nacional de Triatlón, que se desarrolló en la ciudad de Encarnación, Paraguay, justo a dos años de haber sufrido un accidente que la dejó en coma y que casi acaba con su carrera deportiva.
“Acabo de lograr una presea de oro para Bolivia en el Campeonato Nacional de Paraguay de triatlón, en la categoría 25-29 años. Estoy feliz y satisfecha por el resultado”, manifestó Soto emocionada.

La Paz, 11 de mayo de 2025 (UC/MSyD).- La Ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó este domingo que las vacunas pediátricas contra la influenza ya están disponibles en centros de salud de todo el país y están en proceso de su aplicación. Esta acción tiene como objetivo proteger a niñas y niños menores de 11 años de edad, considerados parte de la población más vulnerable frente a las infecciones respiratorias.
“Nosotros hemos recibido cerca de 569 mil dosis hasta la fecha, las cuales han empezado ya a ser distribuidas y administradas en los diferentes departamentos y municipios, y estamos esperando que en estos siguientes días vayan llegando paulatinamente las dosis faltantes para completar a los departamentos las dosis que así requieren”, afirmó la Ministra de Salud y Deportes en el programa Los Hechos Cuentan del canal estatal BTV.

La Paz, 9 de mayo de 2025 (UC/MSyD).– Con la mente puesta en la raqueta, el tenista y becario del Sueño Bicentenario, Néstor Espinosa (14 años), busca subir su ranking en la segunda fase de la Gira Cosat y el Itf World Tennis Tour Juniors, el cual, se desarrollará en Bolivia del 17 de mayo al 7 de junio y la tercera fase en Argentina, Chile y nuevamente en territorio nacional.
“Jugué en la primera fase de la Gira Cosat (Bolivia) y salí campeon en dobles en La Paz y subcampeón en singles en Cochabamba. Estos torneos son durísimos, ahora estoy enfocado en la victoria y subir en el ranking”, anticipó Espinosa, a días de iniciar la competencia.

Chuquisaca, 8 de mayo de 2025 (UC/MSyD).- El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez Nava, informó este jueves que los casos de influenza muestran una disminución sostenida a nivel nacional. Sin embargo, advirtió que, debido a los cambios climáticos, las variaciones bruscas de temperatura y la cercanía de la época invernal, persiste el riesgo de contagio. Por ello, recomendó no bajar la guardia y continuar aplicando las medidas de bioseguridad para proteger la salud de la población.
En conferencia de prensa desde Sucre, el viceministro explicó que, durante la semana epidemiológica 18, se reportaron 49 casos de influenza en el departamento de La Paz y solo 9 en Santa Cruz, lo que refleja una tendencia descendente respecto a semanas anteriores. También se registra una disminución de casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs): en menores de cinco años, los casos bajaron de 37.780 (semana 17) a 30.443 (semana 18); y en neumonías, de 4.540 a 3.743 casos.

Chuquisaca, 8 de mayo de 2025 (UC/MSyD).- Con el objetivo de seguir ampliando el acceso a los servicios de salud en zonas alejadas y de difícil acceso, el Ministerio de Salud y Deportes entregó este jueves equipamiento médico e insumos al Programa Departamental de Telesalud Chuquisaca, que fortalecerá los telecentros del Hospital Santa Bárbara. De esta manera, también se promoverán acciones de prevención y promoción de la salud, contribuyendo a mejorar los hábitos y estilos de vida de la población.
El equipamiento incluye computadoras, televisores y 31 glucómetros marca Suma Biosensor además de 93 tiras reactivas compatibles, que se destinarán a los telecentros del Hospital Santa Bárbara. Este fortalecimiento permitirá mejorar la capacidad resolutiva del personal de salud, facilitar el seguimiento a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes mellitus, y reducir tiempos de espera, desplazamientos y costos para la población, al permitir el diagnóstico y tratamiento desde sus municipios mediante teleinterconsultas con especialistas en Medicina Interna, Endocrinología y Cardiología.