• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

La Paz – Viernes 27 de Enero de 2017 | Unidad de Comunicación


La Unidad de Discapacidad y Rehabilitación Habilitación Bio-Psico-Social del Ministerio de Salud clausurará el “Curso intensivo de iniciación en lengua de señas boliviana para funcionarios en salud” con la entrega de 33 certificados de participación. Este evento se desarrollará el lunes 30 de enero en el auditorio del Ministerio.


16 profesionales del Ministerio de Salud y 17 funcionarios del Servicio Departamental de Salud (SEDES) que ejercen en hospitales de primer, segundo y tercer nivel aprobaron tres módulos y uno complementario”, informó el coordinador del curso de lengua de señas del Ministerio de Salud, Dr. Abraham Chambi.
El curso inició el 27 de septiembre y concluyó el 30 de noviembre; misma que constó de tres módulos, seguida de una evaluación de aprendizaje y desempeño realizadas por expertos en Lenguaje de Señas Boliviano (LSB) de la Fundación Machaca Amawata.
Las clases fueron tomadas por 70 profesionales y técnicos del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz y del Ministerio de Salud, de los cuales 33 aprobaron el curso intensivo para eliminar las barreras de comunicación entre funcionarios en salud y las personas con discapacidad auditiva.
Chambi indicó que estos servidores en salud tienen la tarea de brindar atención general y buen trato a personas con discapacidad auditiva.
“Este fue un curso piloto y observando los resultados, nuestro objetivo es desarrollarlo a nivel nacional en coordinación con los ocho sedes restantes y alcaldías, para llegar a los tres niveles de atención médica con los interpretes”, dijo.
El Decreto Supremo N° 0328 de 14 de octubre del 2009, en su Art.1 reconoce a la Lengua de Señas como medio de acceso a la comunicación de las personas sordas en Bolivia; además, establece mecanismos para consolidar su utilización.
De acuerdo con datos del Programa de Registro Único Nacional de Personas con Discapacidad, hasta la gestión 2015 se registraron 8.093 personas con discapacidad auditiva a nivel nacional.

NES/UNICOM/SALUD

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER