• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

La Paz - 05 de Noviembre de 2014 | Unidad de Comunicación


El programa Bono Juana Azurduy (BJA) dependiente del Ministerio de Salud (MS), ingreso a pagar a sus beneficiarias que se encuentran por el sector del Salar de Uyuni frontera con la república de Chile correspondiente al departamento de Potosí, participando de la brigada solidarias que organiza la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF), denominada "Brigada por la Integración de los Pueblos de la Frontera Andina".
La inauguración de la brigada se llevó a cabo este miércoles 5 de noviembre del presente año en el municipio de Uyuni del Departamento de Potosí, la incursión tendrá una duración aproximadamente de 30 días.


En el recorrido de la incursión se tiene previsto 11 puntos fijos de atención: Llica San Pedro de Quemes, Colcha "K", San Agustín, Villa Alota, Mallcu Villa Mar, San Antonio de Lipez, San Pablo de Lipez, San Antonio de Esmoruco, Casira, Berque y Talina; entorno a estos puntos de atención existe un radio 76 poblaciones que serán beneficiadas, ya que las comunidades aledañas se movilizan al punto de atención, para recibir el servicio del pago del Bono.
Las 76 poblaciones se encuentran en zona fronteriza con la Republica de Chile, que son de difícil acceso territorial.
El Bono participa de esta incursión, con el objetivo captar nuevas beneficiarias, atención y verificación de corresponsabilidades, prestar servicio de salud integral, promocionar los beneficios que presta el programa BJA y llegar a pagar el BONO a toda la población elegible de mujeres en estado de gestación y niñas-niños menores de dos años del programa, en el marco que, ejerzan el ejercicio pleno de sus derechos constitucionales estas poblaciones que son vulnerables de difícil acceso, tales como la Salud, Identidad e Igualdad en el acceso a beneficios que el Estado Plurinacional de Bolivia otorga, de esta forma sentar soberanía en las zonas fronterizas.
Dichas brigadas son a la vez coordinadas con los Gobiernos Departamentales, Municipales y organizaciones indígenas, campesinas; de forma que los servicios prestados puedan llegar a las poblaciones más alejadas de nuestro territorio. Asimismo, participan instituciones como el Ministerio de Salud mediante el Programa Bono Juana Azurduy, Programa de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI), Programa Salud Oral, Desnutrición Cero, Plan de Salud Renal, Unidad de Atención de personas con Discapacidad, Unidad de Epidemiologia y Programa de control de Tuberculosis. Además de las Fuerzas Armadas (FFAA), el Servicio de Registro Civil (SERECI), Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), el Banco Unión y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), como pilares importantes que coadyuvan al acceso del Bono Juana Azurduy para el Binomio Madre-Niña y Niño.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER