• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     La Paz, 28 de mayo de 2024 (UC/MSyD).– En la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud, que se desarrolla en Ginebra, el Estado Plurinacional de Bolivia aboga por la equidad, los principios de solidaridad y respeto a los derechos que permitan responder de forma más eficaz a las futuras emergencias sanitarias, así como el acceso universal e integral de la población a la salud, destacando la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) en el país.

“El Estado Plurinacional de Bolivia, mediante la Ley N° 1152, ha implementado desde 2019 el Sistema Único de Salud con la firme decisión de consolidar el ejercicio del derecho a la salud y garantizar el acceso a servicios de salud integrales, universales, gratuitos, equitativos, oportunos, interculturales e intraculturales, a más de la mitad de los bolivianos y bolivianas que no estaban cubiertos por la seguridad a corto plazo”, sostuvo la Jefa de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y Salud Ambiental y jefa de la delegación de Bolivia, Maya Espinoza.

Continuó resaltando la importancia de que el país trabaje en las enfermedades endémicas y epidémicas para reducir la incidencia y la prevalencia de las mismas, además de fortalecer la capacidad resolutiva respetando los niveles operativos de los establecimientos de salud. Señaló que un evento potencia el riesgo de la morbilidad y la mortalidad de las poblaciones más vulnerables y multiculturales como las de Bolivia, buscando mitigar de esta manera la crisis sanitaria atravesada en la última pandemia.

La jefa de la delegación de Bolivia también valoró la cooperación técnica en el desarrollo de las políticas de salud, que, bajo el respeto a la soberanía del Estado Plurinacional, permite el intercambio de buenas prácticas y la exploración de formas de explotar capacidades y facilitar la transferencia de tecnología para el país.

La 77.ª Asamblea Mundial de la Salud se celebrará en Ginebra (Suiza), del 27 de mayo al 1 de junio, bajo la consigna “Todos por la Salud, Salud para Todos”, en la que Bolivia renueva su compromiso de trabajar juntos por los derechos a la salud y el bienestar de la humanidad en su conjunto.

En el evento anual que convoca a los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se exponen las posturas sobre los temas en agenda, entre los más relevantes este año figuran la cobertura sanitaria universal y el instrumento ante futuras pandemias.

La Asamblea Mundial de la Salud es el órgano decisorio principal de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y está compuesto por 194 Estados Miembros que se reúnen cada año, regularmente en mayo.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER