• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     La Paz, 29 mayo 2024 (UC/MSyD).– En la 30 edición mundial del “Día del Desafío”, el Ministerio de Salud y Deportes enfatizó que la práctica de 60 minutos de actividad física diaria contribuye a la prevención de enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, el cáncer, la diabetes, entre otros; además reduce los síntomas de la depresión y ansiedad.

“Bajo el lema Sumérgete en el Desafío, se tiene el propósito de incentivar a la población a la práctica regular de actividades físicas concientizando sus beneficios, así dejar la vida sedentaria y mejorar su calidad de vida”, señaló la Viceministra de Deportes, Karen Palenque.

El Día Mundial del Desafío es un evento de carácter internacional que se originó el año 1983 en Canadá y desde entonces se extendió a todos los países del mundo, en 1998 incursionó en Bolivia, desarrollándose esta actividad el último día miércoles de cada mayo; sin embargo, las mismas fueron irregulares desde el pasado 2020 por la pandemia de la COVID-19.

“Se busca generar un pequeño espacio de 60 minutos para realizar diferentes actividades, aunque sea una vez al año dentro del horario de trabajo en el sector privado, público, universidades, unidades educativas, entre otros”, precisó la autoridad. En el país cada Gobierno Autónomo Departamental y Gobierno Autónomo Municipal organizan sus propias actividades.

En esa línea, Palenque invitó a las Escuelas de Deportes a demostrar disciplinas como taekwondo, baloncesto, aeróbicos, al igual que rutinas de zumba. “Por ejemplo más de 30 minutos de zumba ayudará a la persona a bajar de peso y mantener activos los sistemas: sanguíneo, nervioso y respiratorio”.

La caminata dos o tres veces por semana, más la subida y bajada de gradas, también benefician al organismo. Mientras que la práctica de deportes como el fútbol y voleibol, en un tiempo moderado, brinda fuerza, resistencia y velocidad.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER