• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     La Paz, 30 mayo 2024 (UC/MSyD).– En una primera reunión de acercamiento, que duró más de cuatro horas, la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) planteó a la Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines de la Seguridad Social (Fesimras) cinco ejes de trabajo para resolver sus exigencias sobre la Caja Nacional de Salud (CNS), pero el sector desistió en levantar el paro de 72 horas que inició el miércoles.

“Hemos desarrollado una reunión muy importante con siete representantes del Fesimras donde básicamente hemos escuchado en una primera instancia las demandas y observaciones que ellos tenían al manejo de la Caja Nacional de Salud y a partir de toda esa discusión se han planteado cinco ejes estratégicos de trabajo, que nos van a permitir de alguna manera dar respuesta a toda la problemática planteada”, señaló el Director General Ejecutivo de la ASUSS, Rubén Colque, luego de la reunión de acercamiento que se realizó el miércoles en la tarde, donde la máxima exigencia que expresaron los dirigentes es la destitución del actual gerente de la CNS.

Colque detalló que el primer eje propuesto es de equipamiento, en el que se tratarán las especificaciones técnicas para asegurar un proceso de contratación adecuado a las necesidades institucionales. El segundo punto se refiere al reglamento de institucionalización, que tras su análisis y amplio debate, el documento contribuirá a una estructura organizacional adecuada dentro de la institución.

El tercer eje temático abarca insumos y medicamentos. “Aquí se realizará un análisis profundo de las especificaciones técnicas y de todo el proceso de contratación relacionado con estos aspectos, así como del control que se ejerce dentro de la institución sobre estos procesos”, sostuvo Colque.

El cuarto punto implica evaluar la planificación operativa anual y los objetivos institucionales del ente gestor, además de revisar la ejecución del presupuesto.

El quinto eje está relacionado con el modelo de gestión, particularmente con la desconcentración de algunas funciones actualmente centralizadas. En este momento, el nivel central de la CNS maneja muchos procesos, lo que sobrecarga su acción y lo hace ineficiente, impidiendo que las entidades regionales puedan tomar decisiones, especialmente en relación a la ejecución de proyectos de inversión.

“Entonces, se han planteado estos cinco ejes temáticos. La idea fundamental es iniciar el análisis técnico por tiempo y materia a partir de las 10 de la mañana del día lunes. Obviamente la condición para poder avanzar en este trabajo es que Fesimras se comprometa a desarrollar un cuarto intermedio en las medidas de presión hasta que los resultados del trabajo que vayamos realizando puedan generar algún tipo de acción concreta”, complementó el Director General Ejecutivo de la ASUSS.

Añadió que se solicitó a la dirigencia del sindicato el análisis interno de la propuesta y el levantamiento de las medidas de presión que afecta a los asegurados.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER