• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     Cochabamba, 31 mayo 2024 (UC/MSyD).– Con el arribó de las delegaciones deportivas, conformadas por 130 personas con y sin discapacidad intelectual, este viernes se inauguró el Torneo Nacional de Futsal Unificado en la ciudad de Cochabamba, competencia clasificatoria para seleccionar el futuro Equipo Bolivia que viajará a los Juegos Latinoamericanos en Paraguay y se enfrentará a países vecinos. La viceministra de Deportes, Karen Palenque, precisó que este torneo fue organizado por la Fundación Olimpiadas Especiales, Federación Boliviana de Fútbol y el apoyo del Ministerio de Salud y Deportes.

“Esta competencia busca seleccionar una delegación en la disciplina de futsal para que represente a Bolivia en los Juegos Latinoamericanos de Paraguay a efectuarse en octubre. Por tanto, el Viceministerio de Deportes apoya este Torneo Nacional con la dotación de alimentación diaria (desayunos, refrigerios, almuerzos y cenas) y los hospedajes de los deportistas, entrenadores y colaboradores”, sostuvo Palenque.

Este Torneo Nacional se desarrolla como una de las actividades dentro de la denominada Semana del Fútbol de Olimpiadas Especiales, con el fin de construir comunidades más inclusivas para las personas con discapacidad intelectual (síndrome de Down, autismo, entre otros), el cual, se desarrolla bajo el lema "Fútbol Somos Todos", del 31 de mayo al 2 de junio en el Coliseo Evo Morales.

La competencia se caracteriza por ser unificado, es decir, cada equipo de futsal está conformado por tres deportistas con discapacidad intelectual y dos personas sin discapacidad, quienes por regla deben tener el mismo nivel de habilidad y edad similar, todo con el propósito de conocerse y aprender a convivir juntos, así transformar sociedades.

Se determinó una categoría libre para personas mayores de 15 años, los cuales, están acompañados por 30 entrenadores y sus asistentes, “Existen representantes de cada departamento del país y por primera vez, sin costo alguno tienen la oportunidad de competir y ser elegidos para formar parte del Equipo Bolivia de Futsal, para ello existe un comité seleccionador (personalidades del deporte y miembros de la Federación Boliviana)”, precisó la autoridad.

Cabe resaltar que, la Semana del Fútbol de Olimpiadas Especiales se desarrolla en los 10 países miembros de la Confederación Sudamericana de Fútbol - Conmebol: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela,

“Soñamos con traer medallas de oro, Olimpiadas Especiales es la organización deportiva que más medallas aporta al país, por ejemplo: en la gestión pasada (2023) en los Juegos Mundiales de Alemania, hemos traído la presea dorada en gimnasia artística, ganando a competidores de Rusia, Finlandia y Canadá; en los Juegos Latinoamericanos hemos ganado medallas de oro en atletismo y natación, al igual que en el Mundial de Tenis efectuado en República Dominicana”, concluyó el director Nacional de Deportes y Competiciones de Olimpiadas Especiales, Alejandro Medina Duran.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER