• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     La Paz, 25 de junio de 2024 (UC/MSyD).- El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud y Deportes, lanzó este martes la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica con 3,6 millones de dosis para su aplicación en perros y gatos, que ya fueron distribuidos en los nueve Servicios Departamentales de Salud (SEDES) del país.

“Usualmente esperamos hasta agosto, que es el mes cuando se hace el lanzamiento de lucha contra la rabia, esto para nosotros no podía esperar, por esa razón hemos acelerado varios pasos para emprender una tarea que tenemos pendiente como país, que es la lucha contra la rabia canina y felina”, manifestó la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, en conferencia de prensa.

Este año el Gobierno Nacional destinó 3.685.817 vacunas para todo el país, 278.729 inmunizantes más que el año pasado. La una inversión de este año supera los Bs 8,8 millones que comprende la distribución de los inmunizantes para todos los SEDES: La Paz, 861.120; Oruro 159.120; Potosí, 252.720; Cochabamba 851.760; Chuquisaca 205.920; Tarija, 215.280; Santa Cruz, 986.424; Beni, 111.950; y Pando, 41.523. La ministra Castro recalcó que la vacunas son gratuitas.

El objetivo es alcanzar más del 90 por ciento de perros y gatos vacunados, usando como aliados los centros de zoonosis, por lo que es necesario organizar los recursos humanos calificados, el material y la logística para ejecutar la campaña de vacunación en ciudades capitales, municipios y puntos fronterizo del país.

De la misma forma se implementan estrategias para avanzar y lograr la eliminación de la rabia con la vigilancia epidemiológica, la atención de pacientes, comunicación de riesgo, promoción de educación con la comunicación del comportamiento social de la comunidad y el laboratorio de diagnóstico de rabia.

Este año se tienen registrados 24 casos de rabia canina, siendo Cochabamba la más afectada con 17 casos; Chuquisaca, con 4; La Paz, con 2; y Potosí, presenta un caso. En el mismo periodo de la gestión 2023 se reportaron 65 casos de rabia en perros, en los departamentos de La Paz, Potosí, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija. El año pasado se llegó a inmunizar a 3.144.594 mascotas.

El 29 y 30 de junio se realizará un despliegue nacional de 25.000 brigadas a nivel nacional que recorrerán casa por casa y en los diferentes centros de salud; exceptuando los departamentos de Santa Cruz que vacunará en agosto y Potosí que lo hará en julio.

En ese marco, la ministra invitó a la población a acudir a los diferentes puntos de vacunación dentro de los centros de zoonosis con sus mascotas, para que puedan inmunizarlas y así se logre eliminar la rabia del país.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER