Sucre, 3 de febrero de 2025 (UC/ MSYD).- Ante centenas de estudiantes del Colegio Nacional Junín, la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, inauguró este lunes la Gestión Educativa 2025 en el departamento de Chuquisaca, resaltando el compromiso del Gobierno con el desarrollo integral de la niñez y juventud boliviana en el Año del Bicentenario.
“Mis queridos estudiantes, ustedes hoy son la generación del Bicentenario. Son quienes escribirán los próximos capítulos en nuestra historia, aprovechen cada día de su vida en las aulas, en estudiar con pasión, a soñar en grande, a creer en el potencial que ustedes tienen porque ustedes son el cambio que nuestro país necesita”, manifestó la ministra de Salud y Deportes, en el acto especial.
Durante su intervención, la Ministra recomendó a los estudiantes que cada minuto en las aulas es una oportunidad para su formación y marcar el destino de sus vidas, a nivel individual, colectivo, y de una patria grande como es el Estado Plurinacional.
Al acto también acompañaron el alcalde del municipio de Sucre, Enrique Leaño; el Gobernador del departamento de Chuquisaca, Damián Condori; el Director Departamental de Educación, Víctor Hugo Coronado; el Ejecutivo de la Confederación de Maestros de Educación Rurales de Bolivia, Williams Mendoza; asambleístas departamentales, además de organizaciones sociales y juntas escolares.
Dirigiéndose a los estudiantes, la ministra Castro los motivó a asumir con responsabilidad y entusiasmo su papel en la historia del país. “Recuerden que nosotros seguimos luchando a la cabeza de nuestro presidente Lucho Arce por una educación más inclusiva, para que no haya nadie que no tenga acceso la educación, por eso seguimos avanzando y por eso es que luchamos. Así que hoy les puedo decir que estamos realmente avanzando de la mano rumbo al Bicentenario, que se un exitoso 2025 y bienvenidos a las aulas educativas”
El Gobierno reafirma su compromiso con la educación como pilar fundamental para el desarrollo del país, asegurando mejores oportunidades para las futuras generaciones.