La Paz, 3 de abril de 2025 (UCOM/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes recuerda a los padres de familia completar todas las dosis de todas las vacunas del Esquema Regular de Vacunación que protegen a las niñas y niños, menores de cinco años, de enfermedades graves como la meningitis. Las dosis de las vacunas son gratuitas y están disponibles en más de 3.600 centros de salud de todos los departamentos del país.
“Nosotros contamos con dos tipos de vacunas para proteger a los niños contra esta enfermedad. La primera es la pentavalente, que incluye protección contra Haemophilus influenzae tipo b (Hib) y requiere cinco dosis, aplicadas desde el nacimiento hasta los cinco años de edad. La segunda es la antineumocócica, que protege contra la meningitis y neumonías; esta vacuna se administra en tres dosis, a los 2, 4 y 6 meses de edad”, indicó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez.
La vacunación es la forma más efectiva de prevenir la meningitis bacteriana. Las niñas y niños menores de cinco años de edad deben cumplir con todas las dosis:
La vacuna antineumocócica se aplica en tres dosis: la 1era dosis a los 2 meses de edad; la 2da dosis, a los 4 meses de edad; y la 3era dosis, a los 6 meses de edad. Estas dosis tienen el objetivo de proteger de la enfermedad al grupo etario más vulnerable y con mayor riesgo de enfermar.
Mientras que la vacuna pentavalente previene de la meningitis por Hib (Haemophilus influenzae tipo b,) así como de la difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B y neumonías. Se administra de forma intramuscular en cinco dosis: La 1era dosis, a los dos meses de edad; la 2da dosis, a los 4 meses de edad; la 3ra dosis, a los seis meses de edad; la 4ta dosis a 1 año y medio; y la 5ta dosis, a los 4 años de edad.
"Las vacunas están disponibles en más de 3.600 establecimientos de salud en todo el país. Para facilitar el acceso a los padres, el personal de salud ha ampliado los horarios de atención en los vacunatorios. Se trata de vacunas totalmente gratuitas y seguras, con personal capacitado y listo para atender a la población. Ahora, necesitamos el compromiso y la corresponsabilidad de los padres de familia”, exhortó el viceministro.
Hay varios tipos de meningitis, la más grave es la bacteriana que se presenta como una infección en el cerebro y puede causar secuelas. Es una enfermedad que inflama las membranas que protegen el cerebro y la médula espinal.
La población puede evitar el contagio con medidas de higiene como el lavado de manos constante y desinfección de ambientes.
En la última semana se registró un caso de meningitis en Cochabamba, donde el paciente falleció, y surgió otro caso sospechoso en el Beni, todavía en investigación, el paciente tuvo que ser trasladado e internado a un hospital de Santa Cruz.