
Cochabamba, 9 sept (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó este jueves que el Gobierno nacional desplegará más de 2.000 brigadas médicas de vigilancia epidemiológica y persuasión de vacunación en todo el país con el objetivo de contener una posible cuarta ola y mitigar el COVID-19.
“Vamos a disponer la participación de más de 2.000 médicos en el país en todos los municipios, vamos a aplicar una vigilancia epidemiológica activa, en ese sentido tenemos que ir hacia las casas, barrios, mercados, identificar a las personas que no están vacunadas para orientarlas en cuanto a la necesidad de la vacunación”, dijo en un breve contacto con los periodistas.

Cochabamba, 9 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes fortaleció este jueves los centros sanitarios de los 48 municipios del departamento de Cochabamba con 776 ítems de médicos mediante un convenio que también otorga responsabilidades a los alcaldes y que tiene el objetivo de mejorar la atención en salud de la población.
“Estamos garantizando con esta firma de convenio con todos los Gobiernos autónomos municipales de Cochabamba, gracias a ese trabajo coordinado con AMDECO (Asociación de Municipios de Cochabamba), que 15 médicos del programa de Discapacidad, 47 de Telesalud, 94 del Bono Juana Azurduy y 620 galenos del Programa Safci-Mi Salud, permanezcan atendiendo en cada uno de los municipios por 4 años más”, afirmó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza en un acto público realizado en Cochabamba.

La Paz, 8 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte de vacunación COVID-19, que hasta el día de hoy se inmunizó a 6.216.576 personas entre la primera y segunda dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer, en todo el territorio nacional.
De las que 3.294.119 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 y se aplicó a 2.922.457 la segunda dosis.

La Paz, 7 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte de vacunación COVID-19, que hasta el día de hoy se inmunizó a 6.185.830 personas entre la primera y segunda dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer, en todo el territorio nacional.
De las que 3.287.975 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 y se aplicó a 2.897.855 la segunda dosis.

La Paz, 7 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes sostuvo reuniones con 58 centros de salud de la ciudad de El Alto en busca de coordinar acciones que permitan fortalecer la cobertura de vacunación anticovid e impulsen tanto al Servicio Departamental de Salud (SEDES) como al Gobierno municipal a trabajar más estrechamente en beneficio de la población de esa urbe cercana a La Paz, informó este martes la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo.

La Paz, 7 sept (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó este martes que se tienen aproximadamente 5 millones de vacunas disponibles en primeras y segundas dosis en las diferentes cadenas de frio de los servicios departamentales de salud (SEDES) de los nueve departamentos, listas para ser aplicadas de forma de evitar que una persona llegue a Terapia Intensiva.
“Tenemos aproximadamente 5 millones de vacunas las cuales están disponibles en primeras y segundas dosis, la dificultad que tenemos en ese pequeño porcentaje de segundas dosis en Sputnik V, es una dificultad que vamos a solucionar y en ello estamos trabajando, pero aclarar no existe falta de vacunas en el país, reiterar que tenemos cerca de 5 millones de dosis que están en cadenas de frio y esperando a ser administradas a todos los bolivianos”, expuso en un breve contacto con los periodistas.