
El Alto, 24 may (UC/MSyD).- El Gobierno ha destinado en este primer trimestre de la gestión 2021, un poco más de 122 millones de bolivianos a las gobernaciones del país, dinero que debe ser destinado exclusivamente para la compra de insumos, medicamentos y oxígeno en beneficio de la población afectada por el coronavirus (COVID-19).
La viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo Ugarte, afirmó este lunes que Chuquisaca recibió 16 millones, La Paz, 29.6 millones, Cochabamba 23.1 millones, Oruro 6.4 millones, Potosí 3.8 millones, Tarija 9.4, Santa Cruz 33,5 y en los siguientes días el departamento del Beni va recibir 4.3 millones de bolivianos para dar respuesta efectiva a la población.

El Alto, 24 may (UC/MSyD).- El presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora, recibió este lunes la primera vacuna contra el coronavirus (COVID-19) en el hospital del Sur de la ciudad de El Alto, donde se habilitó un centro de inmunización masiva con el propósito de suministrar la inyección de la esperanza a la mayor cantidad de ciudadanos.
El Jefe de Estado fue recibido por el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza y el personal médico desplegado en ese nosocomio, que tiene la labor de brindar atención con calidez y compromiso, tal como lo hace con la gran cantidad de gente mayor de 50 años que acude a este hospital por la vacuna.

La Paz, 24 may (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, posesionó este lunes al doctor Javier Christian Fulguera Condori como nuevo director General Ejecutivo de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), quien tendrá la responsabilidad de dar continuidad y agilizar los proyectos médicos y responder a las necesidades que tiene la población.
El titular en Salud señaló que es importante trabajar con mucha responsabilidad en la AISEM, porque toda la labor que se desarrolla en esta institución se la tiene que hacer pensando en la salud y el bienestar de las y los bolivianos.

La Paz, 23 may (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, hoy 1.141 pacientes fueron reportados como recuperados de COVID-19 y dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo, durante esta jornada se realizaron 6.095 pruebas, 1.466 dieron resultado positivo y 4.629 resultaron descartadas.
A la fecha el acumulado nacional de pacientes recuperados asciende a 282.010, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

La Paz, 23 may (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó la noche de este domingo que se determinó incluir en la campaña de vacunación masiva contra el coronavirus (COVID-19) a los maestros del área rural y urbana de todo el país, al considerar que es un sector de riesgo de primera línea, debido a que en un importante porcentaje asumieron la responsabilidad de dar clases presenciales y semipresenciales a estudiantes de los ciclos de primaria y secundaria, debido las limitaciones del internet.
En conferencia de prensa, Auza junto a los ejecutivos nacionales de la Confederación del Magisterio Rural, Andrés Huayta Álvarez y del Magisterio Urbano de Bolivia, Vladimir Laura, señaló que con esta decisión se da cumplimiento al mandato del presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora, que constató la necesidad de inmunizar a 167.950 maestros urbanos y rurales de los nueve departamentos.

El Alto, 23 de may (UC/MSyD).- La viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, calificó de exitosa la campaña de vacunación masiva que se instaló este domingo en las instalaciones del Teleférico Rojo, situado en la zona 16 de Julio de la ciudad de El Alto, hasta donde acudió de manera masiva la ciudadanía para recibir la vacuna contra la COVID-19.
En declaraciones a los medios de prensa la autoridad destacó el compromiso del personal médico y de los estudiantes de la Escuela Nacional de Salud que forman parte del equipo destinado a los puntos de vacunación, cuyo trabajo y dedicación contribuyó a dar respuestas efectivas al programa gubernamental en preservar la vidas de las y los bolivianos frente a la pandemia.