
La Paz, 5 may (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, hoy de acuerdo al diagnóstico masivo de COVID-19 se realizaron 11.296 pruebas, 1.835 dieron resultado positivo y 9.461 resultaron descartadas.
A la fecha el acumulado nacional es de 312.407 contagios, de los cuales 42.007 continúan activos, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

La Paz, 05 de mayo (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó este miércoles que, el Estado boliviano no suscribió contratos con ningún intermediario ni asumió compromisos con empresas privadas para la dotación de vacunas anticovid-19, y no lo hará hasta no analizar de manera pormenorizada propuestas de cualquier empresa.
Aseguró que el Gobierno nacional realiza múltiples gestiones y recibe numerosas propuestas de empresas que manifiestan la posibilidad de traer vacunas en el menor tiempo posible y al mejor precio, mismas que son sometidas a verificaciones y a normativa legal vigente antes de concretar algún contrato formal, “a la fecha no se suscribió ningún contrato”.

La Paz, 5 may (UC/MSyD).- La Iglesia Evangélica Metodista se unió al “Plan Nacional de Vacunación Masivo” que ejecuta el Ministerio de Salud y Deportes, con el objetivo de acelerar y facilitar la inmunización de las personas mayores de 60 años, destacó la principal autoridad de esa cartera de Estado, Jeyson Auza.
“Es un gusto poder ser partícipe de la apertura de un centro de vacunación que logramos implementar en coordinación con instituciones como la Iglesia Evangélica Metodista, que lejos de buscar afinidad política o afinidad de cualquier tipo, tienen un único objetivo, coadyuvar con la defensa de la vida de nuestra población boliviana y el precautelar la salud de nuestra población y no debe haber fin más noble”, resaltó la autoridad en un acto público realizado en el Hospital Metodista en La Paz.

La Paz, 5 may (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, aseguró este miércoles que el Gobierno continúa y continuará con su labor de contención y mitigación de la COVID-19 y el plan de vacunación masivo con el objetivo de velar por la salud de los bolivianos y aseguró que el Gobierno nacional siempre ha estado abierto al diálogo incluso ante posiciones radicales, en relación al paro de 24 horas anunciado por un sector de los galenos.
“Nuestra posición es clara, nosotros vamos a continuar vacunando, nosotros vamos a continuar en nuestras actividades de contención y mitigación, vamos a continuar dando el servicio a nuestra población, en su momento aquellos que convocan a paros, aquellos que convocan (Colegio Médico) a negarle a la población el acceso a la salud, le rendirán cuentas a la historia y al pueblo”, dijo la autoridad a los periodistas.

La Paz, 5 may (UC/MSyD).- El ministro de Salud, Jeyson Auza Pinto, verificó que existe buena afluencia de adultos mayores en los nuevos puntos piloto de vacunación habilitados que van en respuesta de la demanda de la población de adultos mayores para reforzar y dar continuidad a la campaña de inmunización contra la COVID-19.
“Viendo que el proyecto piloto de vacunación masiva tuvo una gran aceptación de parte de la población adulta mayor hemos habilitado este nuevo punto que está en la Escuela Nacional de Salud y otro punto en el hospital Metodista, para favorecer a mayor cantidad de nuestra población además ampliamos el horario de atención desde las 08:00 hasta las 18:00” expresó el ministro Auza.

La Paz, 5 may (UC/MSyD).- El ministerio de Salud y Deportes difunde los puntos de vacunación habilitados por los Servicios Departamentales de Salud (SEDES) con horarios de atención de acuerdo a reportes proporcionados por los coordinadores, esta información es actualizada diariamente de acuerdo a planificación departamental.
La inmunización se lleva delante de acuerdo al Plan Nacional de Vacunación, hasta el momento se benefició al personal de salud y personas mayores de 60 años. El Gobierno nacional garantiza el suministro de vacunas a los SEDES producto de las gestiones que realiza el Estado boliviano.