
La Paz, 6 may (UC/MSyD).- Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad (LONABOL) firmó un convenio con el Ministerio de Salud y Deportes por un valor de 2.600.000,00 de bolivianos, destinados al funcionamiento de la Unidad de Gestión de Política de Discapacidad y con el objetivo de continuar con el apoyo a las gestiones que benefician a las personas con discapacidad en el aspecto sanitario, informó la directora ejecutiva de esa institución, María Nélida Acuña.
“Firmamos este convenio para la reactivación de algunos programas que permitan mejorar la calidad de vida de muchas personas con discapacidad a nivel nacional, puesto que la carnetización conlleva muchas ventajas como contar con un bono, descuentos y atenciones gratuitas”, dijo la autoridad.

Oruro, 6 may (UC/MSyD).- la Agencia Internacional de Cooperación Koica, de la República de Corea, instaló un “Simulador Humano” (una especie de maniquí) en el Hospital Oruro-Corea con el objetivo de mejorar las competencias y capacidades del personal médico, trabajadores salubristas y estudiantes de medicina en la atención a la población, destacó hoy el ministro de Salud, Jeyson Auza.
“Es sin duda muy importante que nuestros estudiantes, médicos, enfermeras y personal en salud sean parte de este Centro de Rehabilitación cardio-pulmonar (RCP) que se instaló en el Hospital Oruro Corea porque podrán capacitarse de mejor manera, felicito esta iniciativa y apoyo de Koica”, resaltó la autoridad.

Oruro, 6 may (UC/MSyD).- El Plan Piloto de Vacunación Masiva que ejecuta el Gobierno nacional, va expandiendo el interés de instituciones de todas las regiones del país, esta vez se agregaron la Universidad Privada Abierta Latinoamericana (UPAL) y la Universidad Técnica de Oruro (UTO), instancias que se comprometieron mediante un convenio firmado con el Ministerio de Salud y Deportes, a impulsar la vacunación de la población contra la COVID-19 en ese departamento.
“Vemos una Universidad Privada que oferta sus servicios al pueblo de manera totalmente desinteresada y gratuita, vemos a la Universidad Técnica de Oruro que manifiesta en palabras de su rector que ponen a disposición del Ministerio de Salud toda la infraestructura, sus profesionales y dos movilidades para que puedan coadyuvar con esta actividad para nosotros, ese desprendimiento nos llena de alegría”, destacó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza en un acto realizado en la ciudad de Oruro.

Oruro, 6 may (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en coordinación con la Agencia Internacional de Cooperación Koica, de la República de Corea, entregaron el jueves más de 1.000 ítems de equipamiento e insumos médicos de última generación que irán a fortalecer el sistema de salud el sistema de salud del departamento de Oruro, con el fin prevenir y proteger la salud de la población boliviana y prepararse para la tercera ola de la pandemia del coronavirus.
“Gracias a la colaboración del proyecto Koica, gracias a la hermana República de Corea, hoy estamos entregando en Oruro nueve millones de dólares en equipamiento, en fortalecimiento de nuestros sistema sanitario que va a permitir que demos mejor respuesta a nuestra población”, dijo en un acto público realizado en el Hospital Oruro-Corea de la ciudad del Pagador.

La Paz, 06 may (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, saludó el jueves la adhesión expresada por el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) y autoridades la Unión Europea (UE) a la iniciativa de Bolivia para que se libere las patentes de fabricación de las vacunas contra la COVID-19.
“Nosotros saludamos esa posición y no solamente la saludamos, nosotros hemos iniciado esa solicitud de que sean las patentes liberadas y que esto permita poder superar esta crisis global de egoísmo, la crisis de falta de vacunas, esta crisis que está afectando la salud de nuestra población”, dijo a los periodistas.

El Gobierno seguirá extremando esfuerzos para conseguir vacunas
La Paz, 05 de mayo (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó que el realizar gestiones no es lo mismo que asumir compromisos o firmar un contrato y precisó que el Gobierno nacional seguirá extremando todos los esfuerzos que le sea posibles para conseguir la mayor cantidad de vacunas, en el menor tiempo posible y al mejor precio.
Las declaraciones de Auza surgen a raíz de publicaciones de algunos medios de comunicación en sentido de que el “Ministerio de Salud habría designado a una empresa privada para representar al país en la compra de vacunas AstraZeneca”, aspecto que enfatizó categóricamente, que “el Gobierno nacional no ha adquirido ningún tipo o compromiso con ninguna empresa”.