
La Paz, 18 nov (UC/MS).- La representante de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Alma Morales, destacó los esfuerzos que hace Bolivia para combatir la resistencia antimicrobiana (RAM) y prevenir el mal uso de medicamentos.
“Celebramos los esfuerzos que Bolivia ha realizado y sigue realizando. Sabemos que cuenta con un plan nacional de contención de la resistencia antimicrobiana en el cual han participado varios sectores y que ha sido bajo el liderazgo de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud - AGEMED”, dijo.

La Paz, 17 nov (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 102 contagios nuevos de COVID-19 y el total acumulado subió a 143.473 casos, de los que 16.818 son activos.
De acuerdo con el reporte epidemiológico, el departamento de Santa Cruz sumó esta jornada 45 casos positivos, Tarija 19, La Paz 15, Beni 6, Chuquisaca 6, Cochabamba 6, Oruro 2, Potosí 2 y Pando 1.

La Paz, 17 nov (UC/MS).- La Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED), dependiente del Ministerio de Salud, desarrolla un seminario internacional con motivo de la ‘Semana Mundial de Concientización del Uso de Antimicrobianos’, campaña que se realiza cada año para reflexionar sobre la prevención y el tratamiento contra infecciones por virus, bacterias, hongos y parásitos.

La Paz, 17 nov (UC/MS).- La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) reafirmó a través de su representante en Bolivia, Alma Morales, su apoyo al país para el fortalecimiento del sistema sanitario y de las acciones para enfrentar a la pandemia de COVID-19.
“Nosotros estamos para contribuir al país en lo que considere (necesario), en las prioridades de la salud pública. Vamos a contribuir a responder a la pandemia de la COVID-19, al mismo tiempo a fortalecer el sistema de salud”, dijo.

La Paz, 16 nov (UC/MS).- El ministro de Salud, Edgar Pozo, aseguró hoy que la adopción de hábitos de autocuidado de la salud se constituye en la mejor estrategia para frenar un posible rebrote de los contagios de COVID-19.
“Lo que tiene que hacer la población es acostumbrarse a vivir con mayor higiene (…). En tanto esto ocurra, venga o no venga el rebrote, duro o leve, no va a afectar a la mayoría de la población, por eso son importantes las medidas de prevención”, recomendó la autoridad en contacto con medios de comunicación.