
Tarija, 11 nov (UC/MS).- Al menos 50 funcionarios de salud de 33 establecimientos médicos de Tarija fueron capacitados para el manejo del Registro Nominal de Vacunación Electrónico (RNVe), el cual permite el seguimiento individual del estado vacunal de los niños, evita duplicaciones y activa sistemas de alerta epidemiológica.
La responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) dependiente del Servicio Departamental de Salud de Tarija, Virginia Pérez, detalló que esa capacitación fue dirigida al personal de establecimientos de salud del área urbana y rural de Tarija.

La Paz, 10 nov (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 103 contagios nuevos de COVID-19 y el total acumulado subió a 142.664 casos, de los que 18.657 son activos.
De acuerdo con el reporte epidemiológico de la fecha, el departamento de Santa Cruz sumó hoy 31 casos positivos, Tarija 31, La Paz 21, Chuquisaca 8, Cochabamba 6, Potosí 4 y Oruro 2.

La Paz, 10 nov (UC/MS).- El nuevo ministro de Salud, Edgar Pozo, dijo hoy que proviene de las bases del sistema de atención pública en salud y que aceptó el desafío de dirigir esa cartera de Estado para trabajar por el bienestar de las familias bolivianas y mejorar las condiciones laborales del personal sanitario.
“Salud para todos, esa es la misión”, señaló la nueva autoridad del área que fue director del Instituto Nacional del Tórax asegurando que su vida hospitalaria de más de 30 años, su trabajo con los pacientes y el estar frente a la muerte lo guiarán para tomar las decisiones como Ministro de Salud.

La Paz, 9 nov (UC/MS).- El Comité Técnico del Consejo Nacional de Alimentación y Nutrición (CT-CONAN), cuya Secretaría Técnica está a cargo del Ministerio de Salud, evaluará los “Efectos del aislamiento social por la emergencia sanitaria de COVID-19 en la Seguridad Alimentaria Nutricional de los hogares bolivianos en estudio”, a través de una plataforma y la aplicación de una encuesta digital.
El objetivo del estudio, es determinar los efectos de la cuarentena rígida o total, aplicada en Bolivia por la emergencia sanitaria de COVID-19 en la Seguridad Alimentaria Nutricional de los hogares, con el propósito de contribuir al diseño de estrategias efectivas que permitan enfrentar situaciones similares a las vividas en el país entre los meses de marzo a mayo de 2020, se informó desde el Ministerio de Salud.
La Paz, 9 nov (UC/MS).- Desde el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) se informó que de enero a septiembre de 2020 se logró una cobertura de vacunación de casi el 50% pese a los esfuerzos que se realizan en medio de la pandemia de COVID-19.
El Ministerio de Salud y el Servicio Departamental de Salud coordinan las acciones para llegar a un porcentaje óptimo y evitar enfermedades, principalmente, en menores de cinco años de edad, informó la responsable del PAI en La Paz, Peggy Ibáñez.

La Paz, 10 nov (UC/MS).- El nuevo ministro de Salud, Edgar Pozo, recibió hoy su despacho con la determinación de cumplir la misión de “proteger la salud de la población boliviana” de forma articulada con autoridades, instituciones y trabajadores del sector sanitario.
“No pueden haber buenos médicos si no hay buenas enfermeras a nuestro lado, no podemos hacer buena salud si no hay un buen técnico en salud (…), no podemos hacer salud si no tenemos medicamentos, si no tenemos equipamiento, si no tenemos hospitales (…). Es decir, es todo un componente gigante para enfrentar a la enfermedad y a la muerte”, dijo.