
Beni, 7 nov (UC/MS).- El Programa de Salud Ambiental implementó el Plan de Control Sanitario en diferentes mercados y centros de abasto de la ciudad de Trinidad, para garantizar el buen estado de los productos que se ofrecen a la población.
“Estamos distribuyendo inspectores especializados por distintas zonas en la ciudad de Trinidad, para que supervisen mercados, friales, pescaderías, centros de acopio, para que realicen acción de control y supervisión de los productos alimenticios, verificando que cumplan con todas las normas sanitarias ya que nuestro deber es cuidar la salud de los benianos”, dijo la responsable departamental de ese programa, Lavinia Añez.

Beni, 7 nov (UC/MS).- El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) destacó el trabajo realizado en el municipio de Guayaramerín para el fortalecimiento de la campaña de vacunación y vigilancia epidemiológica en la frontera contra enfermedades inmunoprevenibles, además por la preocupación de los casos de sarampión presentados en el Brasil.
"El desplazamiento es por 10 días hasta la frontera para ejecutar el plan de fortalecimiento de la vacunación ya que en este municipio la cobertura era baja, así que hemos buscado a los niños en sus domicilios para poder completar el esquema de prevención”, dijo la responsable departamental del PAI, Mery Parada.

Santa Cruz, 7 nov (UC/MS).- El Colegio Médico de Bolivia presentó hoy una propuesta para establecer un nuevo sistema de salud y brindar atención de calidad a la población boliviana.
El ‘Sistema Boliviano de Salud’ plantea una reforma de la prestación de servicios y la construcción de un sistema sanitario centrados en las personas.

La Paz, 6 nov (UC/MS).- En el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud emitido hoy, se registran 142 nuevos casos positivos de COVID-19. Sin embargo los pacientes activos a nivel nacional se redujeron a 19.663.

La Paz, 6 nov (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy el envió de dos respiradores artificiales al nuevo hospital de segundo nivel de Pucarani, un municipio del departamento de La Paz que pasó a constituirse en un centro de referencia para la atención integral de pacientes.
“El pedido ha sido que podamos dotar de respiradores para que puedan tener un centro de contención del altiplano para pacientes de COVID-19 y hoy están llevando ya los equipos”, dijo el jefe de la Dirección Nacional de Epidemiología, Virgilio Prieto.

Tarija, 6 nov (UC/MS).- Con el objetivo de garantizar el bienestar de la población, desde el Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Tarija se informó sobre el trabajo en la actualización de la lista de empresas distribuidoras de medicamentos e insumos médicos.
“Este año por la atención a la pandemia no hemos podido (actualizar), ha quedado un trabajo inconcluso, por eso ahora lo que estamos haciendo es continuar con ello para tener nuestra lista”, explicó la jefe de Farmacias del SEDES, Dora Cáceres.