
Potosí, 30 oct (UC/MS).- La Vigilancia Comunitaria Activa en el municipio de Potosí fue vital para controlar la pandemia COVID-19 y mantener un bajo índice de letalidad, así de esta manera informó Adolfo Medrano, jefe de la Unidad de Promoción de la Salud del Servicio Departamental de Salud (SEDES).
Cabe mencionar que en anteriores meses, el Ministerio de Salud puso en marcha la Estrategia de Vigilancia Comunitaria Activa, medida que busca romper la cadena de contagios del coronavirus (COVID-19) con acciones preventivas efectuadas en coordinación con los gobiernos departamentales y municipales.

La Paz, 30 oct (UC/MS).- El número de municipios con índice alto de contagios COVID-19 bajó de 58 a 43 en la última semana, vale decir que solo el 12,6% de los 339 municipios del país muestra un “riesgo alto”, informó hoy el Ministerio de Salud.
“Hay 43 municipios con riesgo alto, 232 municipios con riesgo medio y 64 municipios con riesgo moderado”, señala el Vigesimosexto Reporte del Índice de Riesgo Municipal disponible en el sitio web https://www.minsalud.gob.bo/boletines-covid-19.

La Paz, 29 oct (UC/MS).- El número de pacientes recuperados de coronavirus subió a 110.759 en las últimas horas, informó el Ministerio de Salud al reportar 163 nuevos contagios a nivel nacional.
Santa Cruz registró 38 nuevos contagios, Tarija 38, Cochabamba 21, Chuquisaca 21, La Paz 18, Oruro 16, Potosí 10 y Pando 1.
Oruro, 29 oct (UC/MS).- Las Brigadas Especiales de Acción Rápida (BEAR) del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) destacaron el trabajo realizado en Oruro para vacunar a menores de 5 años de edad y adultos mayores para protegerlos contra enfermedades inmunoprevenibles con el apoyo del Ministerio de Salud.
“El desplazamiento hasta la fecha fue positivo. A un principio hubo un poco de rechazo, pero las brigadas se encargaron de orientar y vacunar, teniendo buena aceptación por los padres de familia, quienes solicitaron que se continúe con el trabajo casa por casa a raíz del temor que aún permanece por el COVID-19”, dijo la responsable departamental del PAI, Juana Vera.

La Paz, 29 oct (UC/MS). - La ministra de Salud, Eidy Roca, informó que se hizo las gestiones necesarias para garantizar el acceso de Bolivia a las vacunas que están en desarrollo en el mundo para combatir la pandemia de COVID-19.
“Estamos dejando, a la gestión que viene, la garantía tanto financiera como técnica de que Bolivia va a poder acceder a la vacuna en la primera etapa que pueda ser lanzada al mercado mundial”, dijo en una entrevista en Cadena A.

Sucre, 29 oct (CS/MS).- El Ministerio de Salud a través del Programa de Salud y mediante las brigadas del proyecto ‘Mi Sonrisa’ se realizó la entrega de 3.500 kits de higiene bucal a la ciudad Sucre dando prioridad a la población vulnerable a la COVID-19, tanto en centros de acogida y personas con discapacidad.
“Las brigadas de rastrillaje del proyecto ‘Mi Sonrisa’ han identificado a grupos vulnerables a la COVID-19, a quienes se ha llegado con los kits y con capacitación para que realicen una limpieza bucal extrema como una medida de prevención”, informó Cecilia Echevarria, responsable del área de Salud Oral del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Chuquisaca.