
Guayaramerín, 30 sept (UC/MS).- El Programa Nacional de Malaria del Ministerio de Salud realizó la entrega de insumos y equipamiento en el municipio de Guayaramerín, ubicada en el departamento del Beni, para la prevención y el control de esa enfermedad en la región amazónica del país.
Los responsables nacionales de las áreas de Enfermedades Transmisibles por Vectores, Roberto Vargas, y del Programa Malaria, Herbert Ortiz, junto a las autoridades municipales y de los servicios departamentales de salud de Pando y Beni, participaron en el acto de ‘Lanzamiento de Acciones de Control Vectorial’ para prevenir la malaria.

La Paz, 29 sep (UC/MS).- El número de pacientes recuperados de coronavirus subió a 94.895 en las últimas horas, informó el Ministerio de Salud al reportar 418 nuevos contagios a nivel nacional.
Tarija registró 262 nuevos contagios, Santa Cruz 59, Potosí 40, Cochabamba 31, Chuquisaca 14, Oruro 8, La Paz 3 y Pando 1.

Santa Cruz, 29 sept (UC/MS).- El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Medicina Tradicional, realizó hoy la entrega de las matrículas del Registro Único de la Medicina Tradicional Ancestral Boliviana (RUMETRAB) con la finalidad de dar viabilidad técnica, jurídica y administrativa a prestadores de la medicina tradicional.
El viceministerio de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional e Interculturalidad, Oscar Landivar, y la directora general de Medicina Tradicional del Ministerio de Salud, Maritza Patzi, junto a autoridades del municipio y la Gobernación de Santa Cruz, fueron las autoridades que entregaron las matrículas en un acto realizado en el Coliseo 'Eugenio Verde Ramo'.

La Paz, 29 sep (UC/MS).- Bolivia ingresará en octubre a nueva etapa de flexibilización de las medidas contra la COVID-19, anunció hoy el Gobierno y pidió a la población cumplir con las medidas de bioseguridad para evitar un posible rebrote de la enfermedad.
El nuevo horario de circulación de personas y vehículos será de cinco de la mañana hasta la medianoche (5:00-24:00) de lunes a domingo. También para las actividades comerciales, de servicios y otros.

La Paz, 29 sep (UC/MS).- El Sistema Nacional de Información en Salud y Vigilancia Epidemiológica (SNIS-VE) realizó hoy el lanzamiento de la ‘Guía operativa de aplicación del comité de análisis de información para establecimientos de primer, segundo nivel de atención y nivel municipal”, para la identificación de problemas y factores relevantes que afectan a la salud de la población boliviana.

Cochabamba, 28 sep (UC/MS).- El representante de la Red de Personas con VIH/Sida (RedBol) - Cochabamba, Marcelo Cartagena, afirmó que el Ministerio de Salud suministró de forma normal los antirretrovirales que requiere ese sector de la población para su tratamiento, pese a las dificultades presentadas en el servicio sanitario durante la pandemia de COVID-19.
“El abastecimiento de medicamentos fue normal, el problema de atención fue por el aislamiento que tuvieron los médicos”, dijo.