
El Alto, 25 sep (UC/MS).- El hospital de tercer nivel El Alto Sur se prepara para ampliar su atención y especialidades médicas en favor de la población ante los descensos de los casos de coronavirus, informó el subdirector de ese nosocomio, Oliver Del Río.
“Estamos casi listos para ampliar la atención de otras especialidades en vista de que la curva de infectados por coronavirus ha disminuido”, dijo.

La Paz, 24 sep (UC/MS).- El número de pacientes recuperados de coronavirus subió a 92.101 en las últimas horas, informó el Ministerio de Salud al reportar 628 nuevos contagios a nivel nacional.
Tarija registró 318 nuevos contagios, Potosí 63, Chuquisaca 62, La Paz 45, Oruro 44, Santa Cruz 38, Cochabamba 37, Beni 20 y Pando 1.

Oruro, 23 sep (UC/MS).- El Ministerio de Salud logró una alianza con la Empresa Municipal de Aseo de Oruro (EMAO) para difundir mensajes de prevención de enfermedades mediante canciones que serán difundidas por los carros recolectores de basura que circulan diariamente por la ciudad.
“Las alianzas que tenemos que buscar son estratégicas y en este caso con la EMAO, considero que es muy importante ya que a través de los carros basureros llegaremos a la población en general”, informó el representante del Ministerio de Salud en Oruro, Alberto Salinas.

Cochabamba, 24 sep (UC/MS).- Autoridades nacionales junto con organizaciones civiles conmemoraron hoy en la ciudad de Cochabamba la Semana Internacional de las Personas Sordas con el llamado a disminuir las asimetrías y construir una sociedad inclusiva para todos.
El viceministro de Salud y Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Oscar Landívar, resaltó el esfuerzo que realiza ese sector de la población para su autosuperación y aseguró que el Ministerio de Salud impulsa una serie de acciones para atender las necesidades de las personas sordas.

Tarija, 24 sep (UC/MS).- En su estadía en la ciudad de Tarija, la ministra de Salud, Eidy Roca, visitó las instalaciones del Banco de Sangre departamental, donde destacó el trabajo del personal y pidió optimizar las acciones para aumentar las donaciones voluntarias de sangre y de plasma hiperinmune, aprovechando el equipamiento con el que cuenta actualmente.
“Hemos visitado el Banco de Sangre, tiene una excelente organización, tiene excelentes equipos, hay que explotarlos, hay que difundirlos y que la población sepa que tiene un Banco de Sangre moderno, con un alto nivel científico y que está al cuidado de la salud de la población tarijeña”, dijo.

Sucre, 24 sep (UC/MS).- Una brigada médica del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias Médicas (CRUEM) Chuquisaca realizó la detección de casos sospechosos de COVID-19 entre el personal de AASANA que trabaja en el aeropuerto de Alcantarí, la principal terminal aérea que vincula a la ciudad de Sucre con el resto del país.
“Se atendió a un total de 38 personas y se ha tomado la muestra PCR en 12 trabajadores, ocho de anticuerpos y uno de antígenos. Una vez identificados se les orientó sobre las medidas de bioseguridad y el cumplimiento riguroso de las mismas”, informó el responsable de seguimiento y contención del CRUEM Chuquisaca, Jeovanna Ordoñez.