
La Paz, 14 sep (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 808 contagios nuevos de COVID-19, con un total acumulado de 127.619 casos y el número de fallecidos subió a 7.394 con los 50 decesos registrados en las últimas horas.
De acuerdo con el reporte epidemiológico, el departamento de La Paz registró hoy 323 casos positivos, Tarija 195, Potosí 93, Chuquisaca 64, Santa Cruz 60, Cochabamba 50, Oruro 29 y Beni 14.

La Paz, 14 sep (UC/MS).- El gobierno nacional a través del Ministerio de Salud y la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED), entregó hoy el certificado de aprobación del dispositivo médico Mambu.
“Se está haciendo un reconocimiento al esfuerzo nacional, a esfuerzos propios que van a ayudar, de una manera importante, a resolver parte del problema que ha significado la pandemia del coronavirus en Bolivia”, dijo la ministra de Salud, Eidy Roca, en un acto especial que contó con la participación de la presidenta Jeanine Añez.

Cochabamba, 14 sep (UC/MS).- La ministra de Salud, Eidy Roca, realizó hoy el lanzamiento de la Estrategia de Vigilancia Comunitaria Activa en Cochabamba con un llamado a no bajar la guardia ante el COVID-19, que en ese departamento afectó a más de 13.000 personas.
“Estamos preparando las medidas para el pos confinamiento y ante una segunda ola o brote, que no quisiéramos vivirlos, pero como sistema de salud tenemos que estar preparados y a la población también prepararla”, dijo.

La Paz, 13 sep (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 809 contagios nuevos de COVID-19 y el total acumulado subió a 126.791 casos, de los que 35.161 son activos.
De acuerdo con el reporte epidemiológico de la fecha, el departamento de Tarija sumó hoy 284 casos positivos, La Paz 214, Chuquisaca 77, Cochabamba 77, Santa Cruz 68, Potosí 39, Oruro 33 y Beni 17.

Sucre, 13 sep (UC/MS).- Con el ingreso pleno en la etapa de pos confinamiento por la presencia del COVID-19 en Chuquisaca, las visitas médicos en busca de casos para romper la cadena de contagio continuarán durante los fines de semana, a la vez que se proseguirá con el equipamiento constante de los centros hospitalarios del departamento, informó el coordinador del Ministerio de Salud en la región, Enrique Díaz.
“A nivel departamental y local se ha acatado esta disposición del pos confinamiento de manera paulatina a partir de esta semana. Por ello, las actividades de las brigadas médicas se realizarán en fin de semana con el objetivo de ubicar casos de COVID-19 y romper la cadena de contagio”, señaló el médico.

Santa Cruz, 13 sept (UC/MS).- La responsable nacional del Programa de Dengue, Carmen Ortuño, informó que hasta la fecha se han reportado 14.544 casos de dengue en el país, de los cuales 6.525 fueron registrados en Santa Cruz, por lo que se han reforzado las acciones de control y prevención.
“El Ministerio de Salud ha ido realizando diferentes acciones para estar preparados en el periodo epidémico que se nos viene. Tenemos planificado realizar capacitaciones virtuales para reforzar información al personal médico, capacitaciones a entomólogos para poder hacer el control de vectores, realizar gestión con actores clave que contribuyan y coadyuven a los objetivos planteados por el Programa de Control y Prevención de Dengue”, dijo.