
La Paz, 29 may (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 344 nuevos contagios de COVID-19 en el país, lo que elevó la cifra total de infectados a 8.731, mientras que los pacientes recuperados suman 749 a la fecha.
Los nuevos contagios corresponden a Santa Cruz 172, Beni 70, Cochabamba 69, La Paz 21, Oruro 7, Tarija 2, Potosí 2 y Pando 1.
Con esos datos, la cifra acumulada de contagios COVID-19 por departamentos es la siguiente: Santa Cruz con 5.946, Beni 1.576, Cochabamba 488, La Paz 444, Oruro 166, Potosí 48, Chuquisaca 25, Tarija 24 y Pando 14.

Santa Cruz, 29 may (UC/MS).- La ministra de Salud, Eidy Roca, anunció hoy que brigadas de vigilancia comunitaria serán desplazadas la siguiente semana, en los barrios del municipio de Montero, Santa Cruz, para identificar casos positivos y sospechosos de coronavirus (COVID-19), a fin de contener la propagación de contagios en esa localidad.
La Ministra, que mantuvo hoy reuniones de coordinación con autoridades locales en Montero, indicó que las brigadas serán organizadas con el apoyo de médicos SAFCI, del Bono Juana Azurduy y Telesalud, además de la dotación de ambulancias y la contratación de personal en salud.

La Paz, 29 may (UC/MS).- El Comité Científico Asesor del Ministerio de Salud desaconsejó hoy la administración simultánea de fármacos asociados fuertemente a lesiones hepáticas y que se usan como alternativa terapéutica para COVID-19 sin un respaldo científico acreditado.
Ese comité resolvió “declarar la desaprobación a la terapia basada en Sulfametoxazol/Trimetoprim, asociada a Azitromicina, asociada a Indometacina, asociada además a Prednisona, como alternativa terapéutica para COVID-19, por no contar con respaldo científico que la avale y por las complicaciones que la literatura científica reporta”.

La Paz, 29 may (UC/MS).- La Sociedad Boliviana de Salud Pública expresó hoy sus deseos de éxito a la gestión de la nueva ministra de Salud, Eidy Roca, y abogó por la unidad del sector para enfrentar la pandemia del COVID-19.
Roca juró el jueves como ministra titular de Salud, con el desafío de dirigir las acciones del área ante el COVID-19.
“Como Sociedad Boliviana de Salud Pública consideramos que se ha brindado una nueva oportunidad al Ministerio de Salud al ratificar como Ministra de Salud a la Dra. Eidy Roca, una profesional especialista en Salud Pública e integrante de nuestra sociedad, capaz de ejercer el liderazgo necesario en la conducción técnica pandemia, con una sólida visión del compromiso y participación social”, señala un comunicado público.

La Paz, 29 may (UC/MS). - En la semana epidemiológica 21, según el Índice Municipal de Riesgo, emitido hoy por el Ministerio de Salud, 18 municipios que se encontraban con riesgo medio subieron a la categoría de riesgo alto de contagios de coronavirus (COVID-19), sumando en total a 62 localidades con esa condición en todo el país.
Los nuevos municipios que se suman a la lista de riesgo alto son Caranavi (La Paz), Tarata, Arani, Vacas, Colomi, Puerto Villarroel y Punata; Okinawa, San Carlos, Pailón, Lagunillas, Cabezas, Pampa Grande, San Julián y Puerto Suarez (Santa Cruz); Riberalta, Guayaramerín y San Ignacio (Beni), algunos de ellos registraron casos positivos por primera vez, en otros se reportó una significativa propagación del virus.

Trinidad, 29 may (UC/MS).- Un contingente de médicos del Programa Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI), dependiente del Ministerio de Salud, llegó hoy a Trinidad para reforzar el plan de contingencia contra la propagación del COVID-19 en el departamento del Beni.
“La misión de los médicos que prestarán labores en Trinidad es apoyar y fortalecer todo el trabajo de las brigadas comunitarias que van a hacer el rastrillaje en toda la ciudad para detectar personas con síntomas de COVID-19, para hacer una detección temprana de los enfermos y llevarlos al hospital o al centro de aislamiento”, informó la ministra de Salud, Eidy Roca.