
La Paz, 16 nov (UC/MS).- El Ministerio de Salud, la Sociedad Boliviana de Neonatología y expertos de distintas organizaciones sanitarias participan del 16 al 20 de noviembre en el ciclo de webinars en la Semana del Prematuro 2020, para intercambiar experiencias y analizar el trabajo dirigido a solucionar el problema de la prematuridad en el país.
“El Ministerio de Salud está lanzando este tipo de capacitaciones con los programas de reanimación neonatal conjuntamente con nuestra sociedad. El fin es que toda la gente esté capacitada”, dijo el presidente de la Sociedad Boliviana de Neonatología, Nelson Patiño, al inaugurar la actividad.

La Paz, 16 nov (UC/MS).- El ministro de Salud, Edgar Pozo, destacó el rol de los Servicios Departamentales de Salud (SEDES) y de los Centros de Operaciones de Emergencia Departamental (COEDs) para combatir la pandemia de COVID-19 y un posible rebrote de los contagios en el país.
“Es importante mantener esa coordinación, solamente que la haremos más dinámica. (Hasta ahora) era muy aparatosa y muy lenta. Queremos (que esta coordinación) pueda ser más simple y más rápida para tomar acciones y así no estar dando vueltas para tomar alguna determinación”, dijo al diario Página Siete.

La Paz, 15 nov (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 65 contagios nuevos de COVID-19 y el total acumulado subió a 143.246 casos, de los que 17.260 son activos.
De acuerdo con el reporte epidemiológico de la fecha, el departamento de Santa Cruz sumó hoy 26 casos positivos, La Paz 19, Chuquisaca 8, Oruro 8 y Cochabamba 4.

La Paz, 15 nov (UC/MS).- La nueva representante de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Bolivia, Alma Fabiola Morales, presentó sus cartas credenciales al ministro de Salud, Edgar Pozo, a tiempo de sostener una reunión en la que se proyectó la agenda de trabajo y las acciones dirigidas a fortalecer el sistema sanitario boliviano.
“En visita protocolar a la máxima autoridad del @MinSaludBolivia conversó sobre las prioridades país y ofreció el apoyo de la @opsoms en el desarrollo de los desafíos del nuevo gobierno, entre ellos la implementación del SUS y la gestión de la pandemia por la #COVIDー19”, informó la oficina de la OPS/OMS en Bolivia a través de su cuenta Twitter.

Santa Cruz, 15 nov (UC/MS).- El Ministerio de Salud, a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), promueve actividades para mejorar la cobertura de vacunación y prevenir 23 enfermedades en la población de Santa Cruz.
En este sentido, hoy se realizó el “Día V” de la vacunación dirigida principalmente para cuidar a la niñez. El Ministerio de Salud entregó los insumos necesarios para combatir las enfermedades.

Cochabamba, 15 nov (UC/MS).- Autoridades informaron que la capacidad resolutiva del hospital de segundo nivel ‘Manuel Ascencio Villarroel’ de Punata fue fortalecida ante un posible rebrote de los contagios de COVID-19 para la atención de pacientes de ese municipio de Cochabamba, además de Totora, Mizque, Aiquile y parte del Norte de Potosí.
“El hospital Manuel Ascencio Villarroel tiene un laboratorio para la realización de las pruebas PCR para COVID–19, por lo tanto estamos fortalecidos y sí tenemos la capacidad resolutiva en cuanto al diagnóstico, el manejo de nuestros pacientes en aislamiento y, dependiendo de la gravedad, hacemos la referencia a los centros centinela de mayor complejidad”, destacó el director de ese nosocomio, José Guzmán.