
Cochabamba, 2 nov (UC/MS).- De acuerdo al mandato del Ministerio de Salud, se consideró importante seguir trabajando en la resolución de problemas de salud más allá de la Covid-19, ante este escenario los Centros Integrales de Salud coadyuvaron con la atención médica en diferentes áreas.
“Los Centros Integrales de Salud son servicios que están entre un primer y un segundo nivel. Estos servicios funcionan las 24 horas, pero no siempre cuentan con los especialistas necesarios, pero para nosotros, han sido realmente los que nos han coadyuvado en la resolución de los problemas en salud ya que continuaban vigentes a parte de lo que era atención de la COVID-19”, dijo la responsable departamental del área de Seguros Públicos de Salud de Cochabamba, Judith Choque.

Cochabamba, 2 nov (UC/MS).- El Ministerio de Salud y el Servicio Departamental de Salud (SEDES) Cochabamba fortalecen las acciones de prevención y control de enfermedades epidemiológicas tras los cambios de comportamiento generado por la pandemia.
“Tenemos dengue, tenemos rabia, tenemos tuberculosis y VIH, estas son las enfermedades que sí necesitan mayor seguimiento o mayor captación de pacientes de forma precoz, así como el control y el tratamiento adecuado”, informó el jefe de la Unidad de Epidemiología, Arturo Quiñones.

La Paz, 1 nov (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 76 contagios nuevos de COVID-19, con un total acumulado de 141.833 casos y el número de fallecidos subió a 8.731 con los 6 decesos registrados en las últimas horas.
De acuerdo con el reporte epidemiológico de la fecha, el departamento de Santa Cruz registró 24 casos, La Paz 18, Chuquisaca 14, Tarija 13 y Oruro 7.

Cochabamba, 31 oct (UC/MS). - En emotivo evento, el Programa Bono Juana Azurduy del Ministerio de Salud, celebró los cinco años de continua acción del Subsidio Prenatal por la Vida.
“Se celebran cinco años del Subsidio Prenatal por la Vida, es el aporte que hacemos como programa hacia nuestras beneficiarias en la entrega de los subsidios para que tengan una buena alimentación y un embarazo llevadero”, dijo la Coordinadora Departamental del Bono Juana Azurduy del Departamento de Cochabamba, Dra. Orietta Mercado Rico.

Tarija, 31 oct (UC/MS). - Durante la semana el Ministerio de Salud socializó en Tarija el ‘Estudio de prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños y estudiantes en Bolivia’, que reveló algunos datos alarmantes, por ello se analizan las acciones de prevención necesarias.
El jefe de la Unidad de Alimentación y Nutrición del Ministerio de Salud, Yecid Humacayo, explicó que en el caso de Tarija ese estudio reveló que el 47% de la población estudiantil de entre 5 a 18 años de edad presenta algún grado de sobrepeso y obesidad, un dato que está por encima de la media nacional de 36%.

Cochabamba, 31 oct (UC/MS). - La campaña nacional contra la rabia canina, dispuesta por el Ministerio de Salud, se hace efectiva en el departamento de Cochabamba a través de la participación de las Organizaciones Territoriales de Base (OTBs), destacaron las autoridades sanitarias.
“La coordinación que tiene que tener la OTB junto con el personal de salud es importante. Lo que estamos haciendo es instalar el punto de vacunación en plazuelas o lugares donde la gente pueda acudir, pero con las medidas de bioseguridad correspondientes”, dijo la responsable departamental del Programa Rabia, Dra. Ingrid Álvarez.