
Santa Cruz, 27 oct (UC/MS).- En el marco de la lucha contra la COVID-19, el Ministerio de Salud, en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, realizaron hoy la entrega de 44 ventiladores artificiales para fortalecer a una veintena de establecimientos de salud.
“Estamos entregando estos ventiladores que son parte de la donación del Gobierno de Estados Unidos, se está procediendo a concretar de manera sistemática y ordenada la distribución. Además la entrega está siendo acompañada de una capacitación para el manejo, de tal modo que su utilización sea precisa y apropiada”, informó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional e Interculturalidad, Oscar Landívar.

Pando, 27 oct (UC/MS).- Autoridades sanitarias de Pando llamaron a la población a participar de la semana de actividades de promoción y prevención de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti en ese departamento amazónico.
“Estamos a puertas de entrar al periodo epidémico, por ello se están intensificando las acciones de prevención y eliminación de criaderos de mosquitos. Esperamos trabajar de la mano con todas las autoridades y la población para encarar este nuevo desafío en la prevención y control”, informó el jefe departamental de la Unidad de Vectores, Christian Soruco.
Programa Nacional de Telesalud impulsa campaña virtual para la detección de cáncer de cuello uterino

La Paz, 27 oct (UC/MS).- Desde el Programa Nacional de Telesalud, dependiente del Ministerio de Salud se informó que, a través de su componente de telemedicina se gestionó la campaña virtual de detección temprana de cáncer de cuello uterino.
“Esa campaña virtual será realizada en coordinación con el área de ginecología del Hospital del Norte en la ciudad de El Alto para brindar diagnóstico y la conducta a seguir a través de la plataforma virtual de este programa”, informó el responsable del Programa Nacional de Telesalud, Juan Pablo Escalera.

La Paz, 27 oct (UC/MS).- Ante la desescalada de los contagios de COVID-19, el Ministerio de Salud determinó retomar el control y vigilancia epidemiológica contra el Chagas en comunidades del departamento de La Paz, como Luribay, Sapahaqui y Cairoma, con el fin de mantener los índices en cero y cuidar a las familias.
“Hace más de dos semanas las brigadas de salud han reactivado el control de esta enfermedad y se han trasladado a Luribay, Sapahaqui y Cairoma. Estamos intensificando las actividades de control y vigilancia y esperamos ingresar a otros municipios”, dijo la responsable departamental del Programa de Chagas en La Paz, Karla Espinoza.

Tarija, 27 oct (UC/MS).- El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) invitó a la población tarijeña a acudir a los centros de salud con niños menores de 5 años de edad para que puedan recibir la vacuna contra la poliomielitis y las niñas de 10 años la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
La profesional de apoyo técnico del PAI Tarija, Virginia Cazón, informó que se han habilitado los establecimientos de salud para dar continuidad a las campañas de vacunación gratuita, de acuerdo al calendario del Ministerio de Salud.

Sucre, 27 oct (CS/MS).- Ante el inicio de la temporada de lluvias y la época epidémica del dengue, las instituciones sanitarias de Chuquisaca iniciaron actividades educativas y de prevención contra el mosquito transmisor de esa enfermedad y otras enfermedades.
“Esta semana tendremos actividades bien marcadas contra el mosquito, pero también tomamos en cuenta la participación de las comunidades”, informó Edgar Gumiel, supervisor técnico del Área de Enfermedades Transmisible por Vectores (ETV) del Servicio Departamental de Salud.