
La Paz, 3 oct (UC/MS).- El director de Gestión Hospitalaria del Ministerio de Salud, René Sahonero, instó hoy a la población que participa en los actos proselitistas rumbo a las elecciones generales del 18 de octubre a cuidar su salud y no bajar la guardia contra la COVID-19.
“Hay mucha gente que está realizando campañas sin el mayor cuidado de bioseguridad”, dijo y señaló que las medidas de prevención son sencillas, pero que requieren de cierta disciplina: el uso del barbijo, la desinfección o lavado constante de las manos y el distanciamiento físico.

La Paz, 3 oct (UC/MS). – A dos semanas de haberse decretado la emergencia nacional por los incendios en el oriente de Bolivia, el trabajo de los brigadistas de salud en las distintas zonas de riesgo continúa con resultados efectivos.
Si bien los focos de calor se redujeron esta semana de más 3.000 a 1.300, aproximadamente, por las fuertes lluvias, la labor de los distintos sectores gubernamentales continúa para extinguir los incendios. Tal es el caso de las brigadas de salud, que incrementaron su personal a 24 médicos que atienden distintos cuadros clínicos.

La Paz, 3 oct (UC/MS).- El Programa Nacional de Salud Oral del Ministerio de Salud realizó la mañana de hoy un acto de conmemoración al Día del Odontólogo Panamericano y entregó kits de higiene oral para niños de 4 a 12 años de edad.
El acto realizado en la plaza Villarroel de la ciudad de La Paz contó con la presencia de profesionales odontólogos y vecinos que acudieron con sus niños para recibir pastas dentales, cepillos de dientes y jaboncillos con el protocolo de seguridad correspondiente.

La Paz, 2 oct (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 503 contagios nuevos de COVID-19 y el total acumulado subió a 136.219 casos, de los que 31.520 son activos.
De acuerdo con el reporte epidemiológico de la fecha, el departamento de Tarija sumó hoy 218 casos positivos, Santa Cruz 101, Potosí 67, La Paz 40, Chuquisaca 25, Cochabamba 18, Oruro 18 y Beni 16.

La Paz, 2 oct (UC/MS).- El equipo de médicos del Programa de Salud Comunitaria Intercultural (SAFCI), dependiente del Ministerio de Salud, recibió hoy en La Paz capación sobre la implementación de la Estrategia de Vigilancia Comunitaria Activa, en el marco de la fase de pos confinamiento por la COVID-19.
“Nosotros como médicos estamos en esta lucha por el bien de la población y, en esta ocasión, para toda la estrategia de vigilancia comunitaria para que se fortalezca nuestro trabajo, para que se fortalezca esa atención a la población”, dijo el coordinador nacional del Programa SAFCI, Abraham Tube.

Cochabamba, 2 oct (UC/MS).- El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Miguel Ángel Delgado, resaltó hoy la visita de la delegación científica alemana SEEG por traer sus conocimientos y pruebas PCR para sumar al esfuerzo de lucha contra la COVID-19 en Cochabamba y otros departamento del país.
“La lucha contra la COVID-19 es una lucha de suma de los conocimientos, pero también de las experiencias”, dijo en un acto especial en la Gobernación de Cochabamba.