
Tarija, 23 sep (UC/MS).- La ministra de Salud, Eidy Roca, realizó hoy el lanzamiento de la Estrategia de Vigilancia Comunitaria Activa en el departamento de Tarija y pidió a sus autoridades, al personal sanitario y a la población trabajar en familia contra la pandemia del COVID-19.
“Queremos decirle a Tarija que vamos a seguir apoyándole hasta el último minuto que estemos (…). Convoco a que le pongamos el hombro a este trabajo, con las familias, casa por casa, sin descuidar el resto de los componentes del sistema de salud”, expresó la autoridad durante el acto desarrollado en el Servicio Departamental de Salud.

La Paz, 23 sep (UC/MS).- El responsable de la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, aclaró hoy que no está comprobada científicamente la efectividad del medicamento ruso Avifavir como tratamiento contra el COVID-19.
“El Ministerio de Salud aprobó su importación porque es útil para el tratamiento de la influenza H1N1, pero no está comprobada su acción para el coronavirus”, dijo a propósito del arribo del primer cargamento de Avifavir a Bolivia.

La Paz, 23 sep (UC/MS).- El Ministerio de Salud, lanzará la próxima semana la campaña nacional antirrábica con el objetivo de llegar a 3 millones de mascotas (perros y gatos) en toda Bolivia, el costo de estas vacunas otorgadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), es de bs 7 millones, incluyendo la logística.
Se prevé que el lanzamiento sea en el departamento de Cochabamba debido a que es el municipio que más casos de rabia ha presentado en el último tiempo, además el 28 de septiembre se recuerda el ‘Día Internacional de la rabia canina’, informó el responsable del Programa Nacional Zoonosis, Freddy Lizón.

La Paz, 23 sep (UC/MS).- Autoridades del Ministerio de Salud reiteraron hoy su preocupación por el incumplimiento de las medidas de prevención para evitar los contagios de COVID-19, lo que eleva el riesgo de un rebrote de la enfermedad en el país.
“Todo lo que hagamos sin cumplir las medidas de restricción para evitar la transmisión de la enfermedad nos pone en alto riesgo”, advirtió el jefe de la Dirección Nacional de Epidemiología, Virgilio Prieto.

Oruro, 22 sep (UC/MS).- Personal médico de Oruro comenzó su capacitación sobre el manejo de los dispositivos respiratorios Mambu, luego de la certificación que recibió del Ministerio de Salud, a través de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED).
“La característica principal de este dispositivo es que es de fácil uso, no solo en poder manipularlo, puede llegar a cualquier lugar. Está diseñado para ser portátil, puede ser utilizado en ambulancias, centros médicos y de aislamiento”, indicó Juan Manuel Valverde, ingeniero de la empresa boliviana que produce esos equipos.

La Paz, 22 sep (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 467 contagios nuevos de COVID-19, con un total acumulado de 131.453 casos y el número de fallecidos subió a 7.693 con los 39 decesos registrados en las últimas horas.
De acuerdo con el reporte epidemiológico, el departamento de Tarija registró hoy 212 casos, Chuquisaca 73, Potosí 54, Santa Cruz 50, La Paz 37, Beni 23, Oruro 10, Cochabamba 7 y Pando 1.