
Cochabamba, 24 sep (UC/MS).- Autoridades nacionales junto con organizaciones civiles conmemoraron hoy en la ciudad de Cochabamba la Semana Internacional de las Personas Sordas con el llamado a disminuir las asimetrías y construir una sociedad inclusiva para todos.
El viceministro de Salud y Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Oscar Landívar, resaltó el esfuerzo que realiza ese sector de la población para su autosuperación y aseguró que el Ministerio de Salud impulsa una serie de acciones para atender las necesidades de las personas sordas.

Tarija, 24 sep (UC/MS).- En su estadía en la ciudad de Tarija, la ministra de Salud, Eidy Roca, visitó las instalaciones del Banco de Sangre departamental, donde destacó el trabajo del personal y pidió optimizar las acciones para aumentar las donaciones voluntarias de sangre y de plasma hiperinmune, aprovechando el equipamiento con el que cuenta actualmente.
“Hemos visitado el Banco de Sangre, tiene una excelente organización, tiene excelentes equipos, hay que explotarlos, hay que difundirlos y que la población sepa que tiene un Banco de Sangre moderno, con un alto nivel científico y que está al cuidado de la salud de la población tarijeña”, dijo.

Sucre, 24 sep (UC/MS).- Una brigada médica del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias Médicas (CRUEM) Chuquisaca realizó la detección de casos sospechosos de COVID-19 entre el personal de AASANA que trabaja en el aeropuerto de Alcantarí, la principal terminal aérea que vincula a la ciudad de Sucre con el resto del país.
“Se atendió a un total de 38 personas y se ha tomado la muestra PCR en 12 trabajadores, ocho de anticuerpos y uno de antígenos. Una vez identificados se les orientó sobre las medidas de bioseguridad y el cumplimiento riguroso de las mismas”, informó el responsable de seguimiento y contención del CRUEM Chuquisaca, Jeovanna Ordoñez.

La Paz, 23 sep (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 537 nuevos contagios de COVID-19, con lo que Bolivia acumula a la fecha 131.990 casos, de los que 32.703 son activos.
De acuerdo con el reporte epidemiológico de la fecha, el departamento de Tarija registró hoy 167 casos positivos, Potosí 135, Santa Cruz 60, Chuquisaca 48, Oruro 41, Beni 40, La Paz 24 y Cochabamba 22.

Tarija, 23 sep (UC/MS).- Desde el departamento de Tarija se destacó el apoyo recibido por parte del Gobierno, a través del Ministerio de Salud, durante la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, tanto con equipamiento, ítems y contratos de salud, y material de bioseguridad.
En el marco de vista de la ministra de Salud, Eidy Roca, a la ciudad de Tarija, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Paul Castellanos, destacó el aporte recibido para equipar los laboratorios y establecimientos hospitalarios.

Tarija, 23 sep (UC/MS).- En el inicio de los trabajos de la Estrategia de Vigilancia Comunitaria Activa que ejecuta el Ministerio de Salud en Tarija, la titular de esa cartera de Estado, Eidy Roca, informó que más de 300 profesionales en salud recorrerán la capital de ese departamento para la contención del COVID-19 y para otras atenciones médicas a la población.
La ministra Roca señaló que ese trabajo será “casa por casa” y destacó el trabajo conjunto con las autoridades tarijeñas para enfrentar la pandemia del coronavirus en el departamento.