
La Paz, 5 de mayo de 2025 (UC/MSyD).- La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, informó este lunes que dicha institución transfirió recursos económicos el pasado 2 de enero a los Gobiernos Autónomos Departamentales para la adquisición de medicamentos; en ese marco, son las gobernaciones los que distribuyen a los establecimientos de salud para que los mismos adquieran a tiempo los medicamentos sin ningún tipo de problema.
“Nosotros no compramos los medicamentos para los hospitales, nosotros lo que hemos hecho es desembolsar de manera anticipada los recursos del Sistema Único de Salud (SUS) para que todos los hospitales, sobre todo los de tercer nivel, puedan abastecerse a tiempo”, precisó la primera autoridad en salud.

La Paz, 5 de mayo de 2025 (UC/MSyD).- El Gobierno nacional, mediante el Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud y Deportes, inició este lunes la distribución de 569.000 dosis de la vacuna pediátricas contra la influenza a todo el territorio nacional, garantizando su aplicación a uno de los grupos más vulnerables de la población. De esta manera inicia la primera etapa de la campaña de vacunación previa al invierno para proteger a niñas y niños hasta los 11 años.
“Nosotros tenemos hoy las vacunas pediátricas (369 mil dosis) que van a ser distribuidas de la siguiente manera. Vamos a poder llegar con las vacunas pediátricas desde los 0 meses hacia los 23 meses, o sea, menos de 2 años de edad. Pero también hemos recibido 200.000 dosis de adultos que nos permite priorizar en esta primera etapa a los pequeños en edad escolar. Es decir, que, con esta distribución de 569.000 dosis, vamos a poder vacunar a los niños hasta los 11 años de edad”, informó la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, en conferencia de prensa.

Santa Cruz, 4 de mayo de 2025 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó este domingo que, si bien se ha registrado un leve aumento en los casos de infecciones respiratorias agudas, Bolivia aún se mantiene dentro del canal endémico, es decir, con cifras previstas para esta época del año en comparación con gestiones anteriores. No obstante, es fundamental mantener las medidas de bioseguridad, especialmente para proteger a los grupos más vulnerables y prevenir complicaciones graves.
“Vamos a decir que a nivel nacional todavía nos encontraríamos en un canal endémico, no hemos entrado todavía a epidemia (…) ” enfatizó el Viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez, en el programa Los Hechos Cuentan de BTV.

Riberalta, Beni, 30 de abril de 2025 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes, en coordinación con los presidentes de barrios y líderes comunales, en el municipio beniano de Riberalta, conformó 29 colaboradores voluntarios comunitarios, quienes recibieron una capacitación intensa para fortalecer la detección y tratamiento de la malaria en zonas de alta incidencia, particularmente en barrios del Distrito 5 y comunidades rurales.
La iniciativa forma parte de la estrategia nacional de vigilancia epidemiológica comunitaria, y busca responder de manera efectiva en zonas donde el acceso a servicios de salud es limitado. La capacitación se está desarrollando a través de un taller intensivo de cuatro días.

La Paz, 30 de abril de 2025 (UC/MSyD).- De acuerdo a los reportes de epidemiología departamentales, los casos de influenza en el país disminuyeron de manera significativa en las últimas semanas. La Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes reportó un total de 224 casos la Semana Epidemiológica 16; los que descendieron a 75 casos en la Semana Epidemiológica 17. Sin embargo, se recomienda continuar con las medidas de bioseguridad para evitar contagios a grupos vulnerables como mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, niñas y niños menores de cinco años.
“Tenemos que decir que en la semana (epidemiológica) 14, es decir, hace más o menos unas cuatro semanas atrás, tuvimos un pico bastante elevado con más de 440 casos. De esos van disminuyendo, en la semana 15, a 413, ya en la semana 16 bajamos a 224, y en la semana 17, que es la anterior semana, estamos hablando de 75 casos. Seis departamentos han disminuido en la presencia de sus casos positivos, certificados con laboratorio”, informó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez, en contacto con medio de radiodifusión nacional.

La Paz, 30 de abril de 2025 (UC/MSyD).- En una competencia de resistencia y velocidad frente a 168 deportistas bolivianos, el triatleta paceño y becario del Sueño Bicentenario, Mijael Alejandro Rojas Huanaco, se consagró como vencedor del 1er Campeonato Nacional Acuatlon del Bicentenario, tras nadar por el estrecho de Tiquina y correr 2 kilómetros a pie, en un tiempo de 19 minutos y 47 segundos.
“Quede en primer lugar, estoy muy orgulloso de representar primeramente al departamento de La Paz, consecuentemente a Bolivia es un nuevo logro para mí, significa mucha dedicación, mucho esfuerzo, demostramos la potencia que venimos entrenando”, manifestó Rojas, tras competir en la categoría Elite Sprint el domingo 20 de abril en el departamento de La Paz.