
La Paz, 21 oct (UC/MSyD).-El Ministerio de Salud y Deportes, a través de la Dirección General de Medicina Tradicional entregó reconocimientos a prestadores de medicina tradicional por su amplia trayectoria en saberes ancestrales al recordarse el “Día Internacional de la Medicina Tradicional Ancestral”, informó la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Reneé Castro.
“Todos y cada uno de ustedes han sido altamente útiles e importantes para salvar vidas porque esa ha sido su labor durante la pandemia, con este reconocimiento lo que queremos es identificar, valorar la trayectoria de nuestros sabios y sabias que a partir de sus diferentes especialidades han podido mantener, profundizar, desarrollar saberes ancestrales para poder curar enfermedades para poder trabajar en la elaboración y el uso de los medicamentos”, expuso la autoridad en un acto realizado en la vicepresidencia del Estado.

La Paz, 21 oct (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en un trabajo conjunto con la alcaldía de Culpina, Chuquisaca, garantizaron este jueves el financiamiento de 50.563.686 bolivianos para el equipamiento del Hospital de Segundo Nivel de ese municipio, mediante un acuerdo intergubernativo promovido por la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM).
“El presidente Luis Arce los primeros meses de este año comprometió que se garantizarían los recursos para el equipamiento de este hospital; hoy estamos suscribiendo un acuerdo intergubernativo que garantiza el inicio del proceso que antes que termine este año vamos a entregar la primera fase de lo que es el equipamiento de este hospital”, afirmó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, luego de presenciar la firma de ese acuerdo.

La Paz, 21 oct (UC/MSyD).- Los departamentos de Pando, Beni, Potosí y La Paz mantienen niveles rezagados de cobertura anticovid con relación a otras regiones que avanzan en más del 60% de inmunización, informó este jueves el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas.
“Hemos pasado ya el 61.9% en primeras dosis aplicadas, más de 51% de nuestro objetivo en segundas dosis, pero tenemos departamentos que están en la cola que son Pando, Beni, Potosí y La Paz, los cuatro departamentos que están lamentablemente en los rezagados en los niveles de cobertura que estamos buscando”, expresó en entrevista con Bolivia TV.

TASA DE LETALIDAD DE TERCERA OLA SE REDUJO DE 2.8% A 2.7%
La Paz, 20 oct (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó la noche de este miércoles que la tasa de letalidad de la tercera ola se redujo de 2.8% a 2.7%, descenso que se debe a la menor cantidad de decesos en relación a los casos positivos de las últimas semanas.
Esa cartera de Estado en su informe de vacunación COVID-19 de la fecha, da cuenta que hasta hoy se aplicó 7.346.540 dosis entre la primera, segunda, unidosis y la tercera dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

La Paz, 20 oct (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, advirtió la tarde del miércoles que se aplicarán las sanciones que la normativa vigente en el país establecen contra los servicios departamentales de Salud (SEDES) que incumplan con los instructivos que emana la cartera de Estado que dirige como ente rector, además que por algún motivo obstaculicen el avance de la vacunación a la población boliviana.
“Queremos decirles a todos los servicios departamentales de salud que vamos a ser estrictos en la emisión y en el seguimiento del cumplimiento de los instructivos que estamos emitiendo, somos el ente rector y aquella instancia que no cumpla con las determinaciones del Ministerio de Salud serán sancionadas como la normativa y la ley lo permite”, expresó en un breve contacto con los periodistas.

La Paz, 20 oct (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes facilitó mediante un convenio interinstitucional el Sistema de Registro Único Nacional de Personas con Discapacidad a la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) con el objetivo de que ese sector vulnerable de la sociedad pueda acceder a una tarifa solidaria en las operadoras de telefonía móvil en el país.
“Gracias por haber concertado, coordinado y por haber hecho posible esta priorización a la necesidad que tienen nuestros hermanos y hermanas con algún tipo de capacidad para acceder a estos servicios, sabemos los avances de la tecnología y a más de las tarifas preferenciales que antes se tenían, decir que hoy en día lo que antes les costaba 40 bolivianos les va a costar 8, es una reducción significativa”, sostuvo el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.