
Cochabamba, 14 oct (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes entregó la tarde del miércoles al Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (SEDES), frascos de suero, un antídoto eficaz para el tratamiento de personas que sufrieron la picadura de una araña viuda negra, medicamento que fue elaborado por el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA).
“El ministro de Salud, Jeyson Auza, ha instruido que de manera inmediata se haga la entrega de este suero, que es un antídoto específico contra el veneno, lo que hace es ir a neutralizar toda la tóxica del veneno que está en el organismo de la persona y ya no tenga ningún efecto”, informó la directora General Ejecutiva del INLASA, Evelin Fortún en el acto de entrega realizado en la ciudad de Cochabamba.

Oruro, 14 oct (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes mediante la Autoridad de Supervisión de Seguros de Salud (ASUSS), entregó la tarde de este jueves una Resolución de habilitación del Centro Integral de Medicina Familiar (CIMFA) 10 de febrero dependiente de la Caja Nacional de Salud (CNS) que le permite su instalación y funcionamiento de atención al servicio de la población asegurada del departamento de Oruro.
“Muy contentos porque a través de esta Resolución Administrativa N° 050 se está entregando la habilitación por el periodo de tres años del Establecimiento de Salud CIMFA 10 de febrero de la Caja Nacional de Salud”, dijo la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, en el acto de entrega de ese documento.

Oruro, 14 oct (UC/MSyD).- Centros de acogida de menores, mujeres, adultos mayores y 15 municipios vulnerables del departamento de Oruro, recibieron este jueves del Ministerio de Salud y Deportes, alimentos nutricionales del Subsidio prenatal y Lactancia por un valor de más de 2 millones de bolivianos, informó la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo.
“El haber recuperado nuestra democracia, que hoy día en Bolivia gobierne el presidente Luis Arce Catacora, está haciendo que nuestra población, que nuestros municipios de Oruro que están con algunos índices de pobreza elevados, el día de hoy puedan recibir estos alimentos. Estos alimentos hermanos son para ustedes, es para la población más vulnerable y en este contexto es que nuestro ministro de Salud Jeyson Auza, mediante gestiones de la ASSUS ha hecho posible que estos productos puedan llegar a sus hogares”, afirmó la autoridad en un acto público.

La Paz, 14 oct (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, emplazó este jueves a algunas gobernaciones a que cumplan con las leyes y operativicen el Plan Nacional de vacunación contra la COVID-19 del Estado boliviano, buscando estrategias que permitan la inmunización de la población y no se limiten simplemente a declarar a los medios de comunicación que los inmunizantes están por caducar, en una muestra de total “ineficiencia” y falta de atención a la salud del pueblo.
“Queremos decir con total firmeza, la operativización del plan nacional de vacunación es una responsabilidad de los servicios departamentales de salud que cuentan con personal operativo a su cargo, en ese sentido tienen la tuición para garantizar la operativización de este plan nacional de vacunación y vemos con sorpresa que algunos departamentos no están cumpliendo a cabalidad con esta función”, afirmó la autoridad en conferencia de prensa.

Oruro, 14 oct (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en coordinación con el Club de Leones y la Fundación Ojos del Mundo, habilitó este jueves el Servicio Especializado de Oftalmología en el hospital San Juan de Dios de Oruro que cuenta con instalaciones modernas, además entregó equipamiento de última generación con el objetivo de atender a la población de ese departamento con operaciones de cataratas y otros servicios gratuitos a través del Sistema Único de Salud (SUS).
“Ahora esta área de oftalmología en este hospital va a poder lograr que se realicen cirugías a toda la población que tenga una enfermedad o diagnóstico de catarata a través del Sistema Único de Salud con la ayuda de ojos del mundo y el equipamiento con el que ahora sí se cuenta”, dijo la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo en un acto público.

La Paz, 13 oct (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su informe de vacunación COVID-19 de la fecha, da cuenta que hasta hoy la inmunización alcanza a 7.040.751 dosis aplicadas entre la primera, segunda y unidosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.
De acuerdo a ese reporte 3.491.616 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo se aplicó a 2.645.232 personas la segunda y a 903.903 la dosis única.