
El Alto, 18 oct (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes a fin de facilitar a la población que transita entre las ciudades de La Paz y El Alto y cumple sus actividades cotidianas, habilitó tres puntos de vacunación nocturnos en las estaciones del Teleférico Morado en el Faro Murillo, Amarillo en Ciudad Satélite y Rojo en la zona 16 de julio, mismas que contarán además con la tercera dosis anticovid, informó la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo.
“En nuestra fase dos estamos habilitando nuevamente nuestros tres puntos de vacunación vespertina y nocturna ya que se atenderá desde las 16h00 hasta las 21h00 en las paradas del Teleférico de la línea morada que sería en el Faro Murillo, la parada de la línea amarilla en Ciudad Satélite y la de la línea Roja en la zona 16 de julio”, detalló en un breve contacto con los periodistas.

La Paz, 18 oct (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, anunció la tarde del lunes que el Gobierno nacional habilitó la vacunación anticovid en su tercera dosis para toda persona mayor de 18 años que requiera inmunizarse voluntariamente hasta fines de octubre.
“Únicamente por el mes de octubre después de haber conversado y transmitido la decisión del presidente Luis Arce Catacora, hemos definido ampliar la vacunación para toda la población boliviana que voluntariamente desee recibir la dosis de refuerzo podrá hacerlo, siempre y cuando hayan cumplido dos meses después de haber recibido su segunda dosis”, afirmó la autoridad en conferencia de prensa.

La Paz, 18 oct (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, anunció la tarde del lunes que el Gobierno nacional habilitó la vacunación anticovid en su tercera dosis para toda persona mayor de 18 años que requiera inmunizarse voluntariamente hasta fines de octubre.
“Únicamente por el mes de octubre después de haber conversado y transmitido la decisión del presidente Luis Arce Catacora, hemos definido ampliar la vacunación para toda la población boliviana que voluntariamente desee recibir la dosis de refuerzo podrá hacerlo, siempre y cuando hayan cumplido dos meses después de haber recibido su segunda dosis”, afirmó la autoridad en conferencia de prensa.

La Paz, 18 oct (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes a través del Programa Nacional de Zoonosis ve importantes avances en la vacunación de perros y gatos en gran parte del país excepto el departamento de Cochabamba que ya ingresó a un referente de preocupación por los casos casi diarios que se presentan sobre todo en la ciudad de Cercado, informó el responsable de esa instancia Grover Paredes.
“En todos los departamentos regularmente se está realizando la vacunación, algunos muy bien, algunos incluso excelente y algunos que todavía estamos empujando a que esta actividad sea fortalecida, en este momento el departamento que nos genera preocupación es Cochabamba, el municipio de Cercado que hasta la semana epidemiológica 40 a la que estamos entrando tiene cuatro fallecidos tenemos la notificación de más de 30 casos de rabia canina en el área de Cercado”, afirmó el responsable de Zoonosis.
MINISTERIO DE SALUD REPORTA INCREMENTO DEL 7% DE CASOS CON RELACIÓN A SEMANA EPIDEMIOLÓGICA ANTERIOR

La Paz 18 oct (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su informe epidemiológico de la semana 41 hasta el 16 de octubre reportó un incremento de 186 casos es decir un 7% de casos COVID-19 en relación a la semana precedente siendo seis departamentos los que presentan ese leve aumento.
“En esta semana epidemiológica 41 se registró un aumento de 186 casos a nivel nacional con respecto a la anterior semana, esto representa un 7%. En total se registraron 2.742 casos que distan mucho de los 19.613 que fueron el pico de la tercera ola”, dijo el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

La Paz, 17 oct (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su informe de vacunación COVID-19 de la fecha, da cuenta que hasta hoy se aplicó 7.143.577 dosis entre la primera, segunda, unidosis y la tercera dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.
De las que 3.507.199 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo se aplicó a 2.699.381 la segunda; a 909.326 la dosis única, además el informe contempla que 27.671 personas mayores de 60 años y con enfermedades de base recibieron la tercera dosis.