
La Paz, 2 oct (UC/MS).- El número de municipios con índice alto de contagios COVID-19 bajó de 93 a 86 en la última semana, según el Vigesimosegundo Reporte del Índice de Riesgo Municipal publicado hoy por el Ministerio de Salud.
“Hay 86 municipios con riesgo alto, 211 municipios con riesgo medio y 42 municipios con riesgo moderado”, detalló ese reporte disponible en el sitio web https://www.minsalud.gob.bo/boletines-covid-19.
Segundo grupo de expertos alemanes llega a Bolivia para contribuir en la lucha contra el coronavirus

La Paz, 2 oct (UC/MS).- Un segundo grupo de expertos alemanes en intervención rápida en salud llegó hoy a Bolivia para ayudar a combatir el avance de la pandemia del coronavirus, además de la retroalimentación de experiencias que contribuyan a combatir la enfermedad.
“Tenemos un programa bastante intenso, queremos aprovechar lo máximo posible para aprender de cómo está la situación en Bolivia e identificar cómo podemos contribuir a la respuesta contra la COVID-19”, dijo el profesor del hospital universitario Charite de Berlín, Félix Drexler.

La Paz, 1 oct (UC/MS).- El número de pacientes recuperados de coronavirus subió a 96.165 en las últimas horas, informó el Ministerio de Salud al reportar 405 nuevos contagios a nivel nacional.
Tarija registró hoy 227 nuevos contagios, La Paz 40, Beni 32, Chuquisaca 28, Santa Cruz 25, Potosí 24, Cochabamba 15, Oruro 13 y Pando 1.

Santa Cruz, 1 oct (UC/MS).- La ministra de Salud, Eidy Roca, conmemoró hoy las bodas de plata y oro de los profesionales médicos de la ciudad de Santa Cruz, un acto protocolar celebrado en sus instalaciones.
“Queridos colegas que hoy están de aniversario, quiero felicitarlos por su loable labor que realizan en beneficio de la población. No puedo dejar de rendir mi homenaje a aquellos colegas que hoy podían estar a nuestro lado; un eterno agradecimiento y reconocimiento a sus familias, vamos a recordar siempre su sacrificada labor”, expresó.

Cochabamba, 1 oct (UC/MS).- El Servicio Departamental de Salud (SEDES) - Cochabamba, juntamente al Ministerio de Salud, retomó el proceso de capacitación dirigido a enfermeras y médicos sobre la Ley 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia.
“Este programa se retoma nuevamente. El trabajo principal de la unidad está abocado a las normas y se termina en la capacitación del llenado del certificado único de atención”, informó el responsable de la Subunidad de Género y No Violencia, dependiente de la Unidad de Promoción de la Salud del SEDES Cochabamba, Néstor Hugo Marañón.